Cómo ahorrar para la cuota inicial de una casa paso a paso

| HogarEs  |

33
Compartir en:

Para empezar, parece que ahorrar para la cuota inicial de una casa es algo complicado. No obstante, solo necesita disciplina y orden financiero. Es preferible tener una idea del valor aproximado de la vivienda; normalmente, el porcentaje que solicita la entidad financiera oscila entre el 20 % y el 30 %. Cuando el objetivo esté claramente definido, podrás crear un plan realista con metas a corto, mediano y largo plazo para alcanzar ese sueño que todos deseamos.

En segundo lugar, es fundamental crear un formato que haga posible definir un presupuesto de cada mes. Esto supone detectar los ingresos y los gastos para después calcular la cantidad que puedes ahorrar sin poner en riesgo tus necesidades esenciales. 

¿Cómo ahorrar para la cuota inicial de una casa?


Puedes liberar una cantidad considerable de dinero para tu objetivo si disminuyes los gastos innecesarios, como las compras compulsivas, los almuerzos frecuentes fuera del hogar o las suscripciones poco utilizadas.

Establecer un fondo específico para la cuota inicial es otra parte importante. Evitar que el dinero se mezcle con otros gastos es posible al abrir una cuenta de ahorro separada o al emplear productos financieros para el ahorro programado. Además, si seleccionas un producto que genere intereses o que te proteja de la tentación de retirarlo de manera sencilla, conservar la constancia será más fácil.

Además, se aconseja diversificar las estrategias de ahorro. Es posible utilizar ingresos extraordinarios, como las bonificaciones, las primas o la venta de activos, y destinar esta cantidad directamente al fondo para la vivienda, además de apartar una porción fija del salario. Incluso los ingresos menores que se obtienen de trabajos adicionales tienen el potencial de hacer una diferencia con el tiempo.

En conclusión, la disciplina y la paciencia son la base del procedimiento. No se puede ahorrar para una cuota inicial de un día para otro, pero si mantienes constancia y hábitos financieros que sean saludables, cada contribución te acercará más a tu objetivo. La motivación necesaria para lograr el objetivo será mantener el enfoque en la ganancia final: tener tu propia vivienda. La invitación es a comenzar hoy: establecer el objetivo, abrir la cuenta de ahorro, pedir una pre aprobación y solicitar asesoría profesional. Con la información, el apoyo apropiado y la disciplina, ser un joven propietario deja de ser un sueño distante y se transforma en un proyecto concreto. Te invito a conocer los beneficios que ofrece la Cooperativa Coomeva con sus programas de vivienda, en los que te brindarán asesoría especializada.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.