¿Qué son las cooperativas de plataforma y cuáles son sus ventajas?


13
Compartir en:
cooperativas

Las cooperativas de plataforma son empresas que se dedican a la venta de bienes o servicios por medio de un sitio web, una app o un protocolo. Estas cooperativas dependen de la democracia en la toma de decisiones y en la propiedad compartida de la plataforma, y están estructuradas según la Declaración de la Alianza Cooperativa Internacional sobre la Identidad Cooperativa.

El cooperativismo de plataforma maneja un modelo idéntico a las plataformas que conocemos actualmente para servicio de transporte o venta y transporte de alimentos, a través del celular, pero al contrario de éstas, están basadas en el trabajo y bienestar de todas las personas que participan en el proceso porque su base son los principios cooperativos. Las plataformas cooperativas introducen en la gestión de los negocios en línea:

1. La justicia económica

2. La formación

3. La participación democrática

Las cooperativas de plataforma están basadas en los principios de:

  • Propiedad amplia y compartida de Plataforma, en la cual los trabajadores controlan: características tecnológicas, procesos productivos, algoritmos, datos y estructuras laborales
  • Gobernanza democrática, ya que todos los interesados fungen como copropietarios de la plataforma gobernándola de forma colectiva
  • Codiseño de la plataforma, asegurando el crecimiento del software según necesidades, capacidades y expectativas de los propietarios
  • Desarrollo de código y datos abiertos, con los cuales pueden sentar las bases para otras nuevas cooperativas

Las principales características de las cooperativas de Plataforma son:

1. La propiedad colectiva

2. El pago digno y seguridad de ingresos a sus trabajadores

3. Transparencia y portabilidad de datos

4. Reconocimiento del valor generado en la actividad de la plataforma

5. Toma colectiva de decisiones

6. Marco Legal de protección

Algunas de las ventajas de las cooperativas de plataforma son: (Rocha, ACR, y Dourado, DCP; 2024)

  • Mejoramiento de los precios por venta directa y eliminación de intermediarios
  • Facilidad de interacción con usuarios
  • Ahorro de costos, puesto que una plataforma digital permite ahorro de insumos y gatos fijos
  • Reducción de tiempos por interacción directa entre empresa y usuario
  • Atracción hacia un sector del público más joven, que están muy familiarizados con las apps
  • Condiciones de trabajo más justas para todos los colaboradores de la plataforma
  • Menor índice de fracaso, y si esté ocurre, con pérdidas menores
  • No requiere espacios físicos de trabajo para el cumplimiento de las responsabilidades laborales

Para vincular a los jóvenes y lograr prosperar, las cooperativas de plataforma deben:

  • Preocuparse por los trabajadores
  • Luchar por el ambiente y la sostenibilidad
  • Defender la justicia social
  • Trabajar por un internet libre y justo

Fortalece tus conocimientos cooperativos con los cursos disponibles en el Campus Virtual de Educación Coomeva. 

Referencia:

  • Rocha, ACR, y Dourado, DCP (2024). Cooperativas de plataforma y reparto en bicicleta: ¿una economía de reparto alternativa viable? REUNIR: Revista de Administración, Contabilidad y Sostenibilidad , 14 (4).

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.