Qué son las plataformas de aprendizaje adaptativo y cómo transforman la educación


18
Compartir en:
plataformas de aprendizaje

Las plataformas de aprendizaje adaptativo usan herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) para personalizar los contenidos de aprendizaje según las necesidades del estudiante. Estas plataformas están centradas en el individuo adaptando actividades, materiales y evaluaciones al ritmo y estilo de aprendizaje de cada uno, contribuyendo a la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje.

Las plataformas de aprendizaje adaptativo se caracterizan por:

  • Usar algoritmos para la personalización de contenido según rendimiento, preferencias y necesidades del estudiante
  • Ajustar el nivel de dificultad de un material según el progreso del estudiante
  • Promover un aprendizaje más eficiente y centrado en necesidades individuales
  • Mejorar la retención del conocimiento y permitir al estudiante explorar diferentes caminos en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Algunos de los beneficios del uso de plataformas de aprendizaje adaptativo son: (Agurto, S. A. T.,et. al.; 2025)

  • Flexibilidad, para que los estudiantes puedan aprender en el momento y lugar que consideren más conveniente
  • Adaptabilidad, puesto que los programas y/o contenidos se ajustan al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante
  • Seguridad, ya que los estudiantes pueden acceder y aprender en un entorno virtual sin riesgos
  • Motivación, porque simuladores y tutoriales de tipo interactivo, contribuyen a que el proceso de aprendizaje sea divertido y a la vez atrayente
  • Personalización, al ofrecer recursos y desafíos que se ajustan a las capacidades de cada estudiante
  • Diseño de actividades acorde a los diversos niveles de habilidad de los estudiantes
  • Recopilación y análisis de datos sobre el rendimiento estudiantil en tiempo real, permitiendo a los docentes identificar el área en la cual el estudiante requiere un apoyo adicional
  • Creación de experiencias digitales más significativas y que otorgan satisfacción al mejorar la vida de las personas y su capacidad para resolver problemas con efectividad

Algunos ejemplos de plataformas de aprendizaje adaptativo son:

1. Khan Academy: Plataforma que ofrece lecciones de tipo interactivo y personalizado en variedad de temas y materias, adaptando el contenido según el progreso estudiantil

2. DreamBox: Plataforma que usa IA para ofrecer lecciones de matemáticas personalizadas, ajustando sus actividades según las necesidades del estudiante

3. Duolingo y Smartick: que usan la IA para la adaptación de contenidos según el estilo de aprendizaje de cada estudiante, fomentando así la autonomía y autoeficacia

Las plataformas de aprendizaje adaptativo se identifican como un avance crucial en la educación superior, ya que poseen el potencial para transformar la forma como se imparte y recibe educación, al proporcionar experiencias de aprendizaje, personalizadas y efectivas.

Si eres docente aprovecha los cursos y programas del Campus Virtual Coomeva que te permiten actualizarte en herramientas digitales de IA de utilidad para la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Referencia:

  • Agurto, S. A. T., Córdova, N. R. G., Pignataro, D. F. A., & Merchan, M. A. S. (2025). Plataformas de Aprendizaje Adaptativo: Aprovechando la IA para una Educación Personalizada. Polo del Conocimiento, 10(1), 2457-2470.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.