2025: El Año internacional de las Cooperativas y su relevancia mundial


16
Compartir en:
Cooperativas

En 2025, el mundo celebrará el Año Internacional de las Cooperativas 2025, una designación otorgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para destacar el papel fundamental de las cooperativas en el desarrollo económico y social. Esta iniciativa busca reconocer la importancia de estas organizaciones en la generación de empleo, la reducción de desigualdades y el fomento de modelos económicos sostenibles e inclusivos.

¿Por qué la ONU declaró el 2025 como el año internacional de las Cooperativas?

Las cooperativas y desarrollo sostenible han demostrado ser motores clave para el desarrollo sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Su modelo de negocio, basado en la participación democrática y la equidad, contribuye significativamente a la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, el acceso a servicios básicos y el empoderamiento de comunidades.

Ante los desafíos económicos y ambientales que enfrenta el mundo, la ONU ha reconocido la necesidad de fortalecer y visibilizar estas estructuras colaborativas para construir un futuro más equitativo y resiliente.

Importancia de las Cooperativas en el desarrollo sostenible

Las cooperativas son organizaciones que priorizan el bienestar de sus miembros y la comunidad antes que el lucro. Su enfoque en la colaboración y la distribución equitativa de beneficios las convierte en agentes clave para el desarrollo sostenible.

En el ámbito económico, generan empleo estable y digno, promoviendo la inclusión financiera cooperativa y la reducción de brechas de desigualdad.

En el sector social, fomentan la cohesión comunitaria y ofrecen servicios esenciales como salud, educación y vivienda.

Acciones en el marco de la celebración

Durante el 2025, gobiernos, organizaciones internacionales y el sector cooperativo llevarán a cabo diversas iniciativas para promover el modelo cooperativo. Algunas de las acciones previstas incluyen:

  • Foros y conferencias internacionales: Espacios de diálogo entre líderes cooperativos, gobiernos y la sociedad civil para intercambiar experiencias y fortalecer políticas de apoyo al sector.
  • Campañas de sensibilización: Promoción de los beneficios de las cooperativas a través de medios de comunicación y redes sociales, fomentando su adopción en más comunidades.
  • Programas de capacitación y educación: Iniciativas para fortalecer las habilidades de los miembros de cooperativas, especialmente en gestión, digitalización y sostenibilidad.
  • Alianzas estratégicas: Cooperación entre el sector público, privado y la sociedad civil para impulsar políticas que favorezcan el crecimiento y la estabilidad de las cooperativas.

Conclusión

El Año Internacional de las Cooperativas 2025 representa una oportunidad única para reafirmar el valor de estas organizaciones en la construcción de un mundo más justo y sostenible. A medida que las cooperativas continúan expandiendo su impacto en diversas áreas, es fundamental que gobiernos, empresas y ciudadanos se sumen a esta celebración y fortalezcan el modelo cooperativo como una alternativa viable para el desarrollo global.

La conmemoración de este año no solo servirá para visibilizar su importancia, sino también para inspirar nuevas generaciones a adoptar principios de colaboración y solidaridad en la economía del futuro.

Conoce más sobre la Cooperativa de los Profesionales de Colombia:

Coomeva cooperativa

Fuente:

  • ACI Colombia, ACI Internacional, ONU
Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.