Cómo ahorrar para comprar vivienda desde los 18 años en Colombia

| HogarEs  |

70
Compartir en:
Vivienda



Tener vivienda propia es uno de los sueños más grandes para cualquier colombiano. Sin embargo, muchas personas creen que es un objetivo lejano o imposible de alcanzar a una edad temprana. La realidad es que, si comienzas a ahorrar para vivienda desde joven con una buena planificación, podrás comprar casa desde los 18 años mucho antes de lo que imaginas.

Aquí te explicamos cómo empezar a construir tu futuro financiero y lograr la meta de tener tu vivienda en Colombia.

1. Define tu meta de vivienda

Antes de comenzar a ahorrar, es fundamental que tengas claro qué tipo de vivienda quieres y en qué lugar te gustaría vivir. Esto te ayudará a calcular cuánto dinero necesitas reunir. Pregúntate:

  • ¿Casa o apartamento?
  • ¿En qué ciudad o municipio te gustaría vivir?
  • ¿Cuánto cuesta una vivienda en la zona elegida?

Saber esto te permitirá tener un objetivo claro y diseñar un plan de ahorro vivienda realista.

2. Crea un plan de ahorro inteligente

  • Establece un porcentaje fijo de ahorro: Destina al menos el 20 % de tus ingresos al ahorro para vivienda. Si estudias y trabajas medio tiempo, empieza con un 10 % e incrementa cuando sea posible.
  • Abre una cuenta de ahorro específica: Tener una cuenta separada evitará que gastes el dinero en otras cosas.
  • Evita gastos innecesarios: Reduce compras impulsivas y enfócate en tu objetivo.

3. Aprovecha las opciones de inversión segura

Si quieres hacer crecer tus ahorros más rápido, considera opciones de inversión que te generen intereses sin correr grandes riesgos:

  • CDT para vivienda: Te permite ahorrar con rentabilidad en un periodo determinado.
  • Fondos de inversión vivienda: Son manejados por entidades financieras y generan mejores rendimientos que una cuenta de ahorros.
  • Ahorro programado Colombia: Muchos bancos y cajas de compensación ofrecen planes de ahorro para compra de vivienda con tasas de interés favorables.

4. Considera los beneficios del Gobierno

En Colombia, existen programas que pueden ayudarte a comprar vivienda más rápido:

  • Mi Casa Ya jóvenes: Subsidios para vivienda VIS y no VIS.
  • Subsidios vivienda Colombia: Si trabajas, revisa las opciones de tu caja de compensación.
  • Tasas preferenciales de crédito hipotecario: Algunos bancos ofrecen tasas más bajas para jóvenes.

Ahorrar para comprar vivienda desde los 18 años es una decisión inteligente que te dará estabilidad y seguridad en el futuro. Mi recomendación es aprovechar el respaldo financiero que ofrece Bancoomeva ahorro vivienda a través de sus diversos productos, como fondos de emergencia y planes de ahorro, para ayudarte a planificar tu futuro.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.