Compra de vivienda en áreas peri urbanas.

449
Compartir en:
Vivienda

Comprar una casa en zonas peri urbanas se está convirtiendo en una opción atractiva en comparación con las alternativas en áreas urbanas muy pobladas. Estas zonas, situadas en los alrededores de los centros urbanos, mezclan rasgos de la vida rural y la vida citadina, brindando beneficios como precios más asequibles y una mayor calidad de vida. No obstante, es necesario planificar con atención esta decisión para asegurarse de que sea un acierto a la hora de invertir.


El costo suele ser la principal razón para elegir zonas peri urbanas. En estas áreas, los costos de los inmuebles son notablemente inferiores a los que se encuentran en las áreas urbanas. Esto posibilita la compra de propiedades más grandes y con más comodidades, con un presupuesto que en la ciudad solo alcanzaría para espacios pequeños. No obstante, es necesario analizar el ahorro teniendo en cuenta otros aspectos como el transporte, los servicios esenciales y la proximidad a las zonas urbanas. Uno de los aspectos más importantes a analizar es la infraestructura disponible. Aunque las áreas peri urbanas ofrecen tranquilidad y contacto con la naturaleza, algunas pueden carecer de servicios esenciales como agua potable, alcantarillado o redes eléctricas estables. También es vital considerar la accesibilidad a escuelas, hospitales y mercados, elementos que influyen directamente en la calidad de vida de los residentes.

El transporte y la conectividad son otros factores cruciales. La distancia hacia los centros urbanos puede aumentar los tiempos de traslado al trabajo o a otras actividades diarias, generando costos adicionales. Antes de concretar la compra, es recomendable evaluar el estado de las vías de acceso, la disponibilidad de transporte público y los planes de desarrollo en la región que puedan mejorar estas condiciones a futuro. En términos legales, adquirir propiedades en zonas peri urbanas puede presentar desafíos particulares. Es fundamental asegurarse de que los terrenos o casas tengan documentos legales en regla, ya que algunas propiedades en estas áreas pueden estar en proceso de regularización. Tener el apoyo de un abogado especializado es crucial para prevenir contratiempos inesperados. Finalmente, la inversión en estas áreas ofrece un potencial de valorización interesante. A medida que las ciudades crecen, las zonas peri urbanas suelen integrarse al desarrollo urbano, aumentando su valor. Por ello, quienes optan por esta alternativa no solo pueden disfrutar de un entorno más relajado, sino también beneficiarse económicamente a largo plazo. La compra de vivienda en áreas peri urbanas puede ser una decisión estratégica y beneficiosa, siempre que se tome con precaución y visión a futuro. Te invito a que te asesores con la ayuda especializada que ofrece la Cooperativa Coomeva en sus programas de vivienda para sus asociados.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.