Deportes de bajo impacto ideales para tu recuperación en Colombia


16
Compartir en:
Deportes de bajo impacto

Sufrir una lesión no significa tener que dejar de lado el ejercicio por completo. De hecho, una recuperación activa, bajo supervisión médica o fisioterapéutica, puede acelerar el proceso de sanación y mantener tu bienestar físico y emocional. En Colombia, donde el deporte y la vida activa hacen parte del día a día en muchas regiones, es importante saber qué actividades físicas puedes realizar sin agravar tu lesión.

Los deportes de bajo impacto son ideales para personas en proceso de recuperación, ya que ejercen menos presión sobre las articulaciones, músculos y huesos, mientras mantienen el cuerpo en movimiento. Aquí te contamos cuáles son las mejores opciones para retomar tu rutina de manera segura.

1. Caminatas suaves: el primer paso

Caminar a paso lento o moderado es una excelente manera de mantenerse activo sin riesgo. En ciudades como Bogotá, Medellín o Bucaramanga, puedes encontrar parques, ciclovías y zonas verdes ideales para caminar en terreno plano. Asegúrate de usar calzado adecuado y de limitar el tiempo si recién comienzas.

2. Natación: sin presión sobre tus articulaciones

Uno de los deportes de bajo impacto más recomendados es la natación. El agua alivia el peso del cuerpo, reduce la carga en las articulaciones y permite un rango de movimiento amplio sin dolor. En Colombia, muchos centros deportivos y clubes ofrecen piscinas climatizadas donde puedes nadar o simplemente flotar y estirar.

3. Yoga terapéutico: mente y cuerpo en equilibrio

El yoga enfocado en la recuperación física (como el yoga restaurativo) ayuda a recuperar flexibilidad, mejorar la postura y reducir el estrés que puede causar una lesión. Busca clases con instructores capacitados en terapias de movimiento o toma sesiones virtuales suaves desde casa.

4. Bicicleta estática: control total

Usar una bicicleta estática a baja resistencia es una forma efectiva de mantener la movilidad de las piernas y el sistema cardiovascular activo. En Colombia es común encontrar este equipo en gimnasios o incluso en casa. Es ideal para quienes se recuperan de lesiones de rodilla, tobillo o espalda baja.

5. Pilates suave: fuerza sin impacto

El pilates enfocado en la recuperación fortalece el centro del cuerpo (core), mejora el control muscular y ayuda a prevenir nuevas lesiones. Puedes encontrar estudios especializados en ciudades grandes o acceder a clases virtuales con rutinas adaptadas.

Recuperarte de una lesión no significa detener tu estilo de vida saludable. Con los deportes de bajo impacto adecuados, puedes mantenerte activo, mejorar tu estado de ánimo y acelerar tu recuperación. Desde mi experiencia, te recomiendo aprovechar todas las actividades y descuentos que Coomeva ofrece a sus asociados en diferentes eventos deportivos, como carreras, Zumba, caminatas y mucho más.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.