Ejercicio físico y bienestar mental: conecta cuerpo y mente con Coomeva


11
Compartir en:
Ejercicio físico y bienestar mental: conecta cuerpo y mente para una vida más plena

En la vida cotidiana, el cuidado del bienestar mental es tan importante como el físico. El ejercicio no solo transforma el cuerpo, sino que también es una poderosa herramienta para mejorar la salud emocional y psicológica. En Coomeva, sabemos que el bienestar integral es fundamental para una vida plena, por eso promovemos hábitos saludables que conectan cuerpo y mente.

El ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. Además, mejora la calidad del sueño, aumenta la concentración y fortalece la autoestima. Practicar actividad física regularmente crea un efecto positivo que impulsa la resiliencia emocional y el equilibrio mental, aspectos clave para enfrentar los retos del día a día.


No es necesario ser un atleta para beneficiarse del ejercicio. Caminar 30 minutos al día, hacer estiramientos, practicar yoga o bailar son actividades accesibles y efectivas. Lo importante es la constancia y elegir actividades que se adapten a tu estilo de vida y gustos personales. Pequeños cambios diarios pueden marcar una gran diferencia en tu salud mental y física.

El estrés prolongado puede afectar gravemente la salud, pero el ejercicio actúa como un regulador natural. Al moverte, disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la sensación de bienestar. Además, ayuda a despejar la mente y a mejorar el estado de ánimo, generando un espacio para la relajación y la desconexión de las preocupaciones cotidianas.

Participar en actividades físicas grupales o deportivas fomenta el sentido de pertenencia y apoyo social, elementos esenciales para la salud emocional. En Coomeva, promovemos espacios para que los asociados puedan compartir estas experiencias, fortalecer sus vínculos y motivarse mutuamente hacia un estilo de vida más saludable.

El ejercicio físico es mucho más que una actividad para el cuerpo: es un camino directo hacia una mente más sana y equilibrada. En Coomeva, te invitamos a aprovechar nuestros programas de bienestar que incluyen actividades físicas, talleres de manejo del estrés y espacios comunitarios diseñados para apoyar tu salud integral. Descubre cómo hacer del ejercicio un aliado para tu bienestar mental y disfruta de todos los beneficios que una vida activa puede ofrecerte.


Te invitamos a utilizar y descargar la aplicación BienEstás 360, diseñada para ser un aliado en el camino hacia hábitos más saludables. 

Acceder a la app BienEstás 360 ofrece múltiples beneficios que ayudan a mantener la constancia en la actividad física:

• Alianzas con comercios de ropa deportiva y gimnasios, que facilitan equiparse mejor. 

• Telemedicina y chat de teleorientación, ideales para recibir asesoría profesional de nutricionistas o especialistas que complementen las rutinas de ejercicio con la mejor alimentación. 

• Retos y recompensas, que permiten fijar metas realistas, monitorear avances y ganar puntos. Es como jugar mientras nos ejercitamos, haciendo del proceso algo motivado


Referencias 

Mayo Clinic. (2023). Exercise and stress: Get moving to manage stress. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress- management/in-depth/exercise-and-stress/art-20044469 

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Actividad física. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity 

Harvard Health Publishing. (2022). The mental health benefits of exercise. Disponible en: https://www.health.harvard.edu/mind-and-mood/the-mental- health-benefits-of-exercise

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.