Aprender después de los 30: estudiar no tiene edad y sí muchas ventajas


21
Compartir en:
estudiar después de los 30

Estudiar después de los 30 ya no es una rareza, es una tendencia. Lejos de ser una etapa de “demasiado tarde”, la adultez se ha convertido en una oportunidad ideal para retomar o iniciar procesos educativos con una perspectiva más clara, enfocada y motivadora.

Muchas personas, por diversas razones, no pudieron estudiar lo que deseaban en su juventud. Otros descubren pasiones nuevas o quieren mejorar su perfil profesional. Sea cual sea el caso, volver a aprender en la adultez trae beneficios que van más allá del ámbito académico.

Fortalecimiento de la autoestima

Uno de los principales beneficios es el fortalecimiento de la autoestima. Iniciar o continuar una carrera, un curso técnico, una especialización o incluso un diplomado, genera un sentido de logro personal. A diferencia de los 20, a los 30 o 40 ya sabemos por qué queremos estudiar y cómo aplicarlo en la vida real. Esa claridad multiplica el compromiso y el aprovechamiento del conocimiento.

Bienestar emocional y mental

Además, estudiar en la adultez contribuye directamente al bienestar emocional y mental. Según investigaciones de la Universidad de Harvard y otras instituciones, el aprendizaje constante está asociado con una menor probabilidad de padecer deterioro cognitivo en la vejez. Aprender cosas nuevas estimula el cerebro, mejora la memoria y fortalece habilidades como la concentración y la resolución de problemas.

Impacto en la vida social y laboral

También hay un impacto positivo en la vida social y laboral. Estudiar permite expandir redes de contacto, conocer personas con intereses similares, acceder a oportunidades de empleo o emprendimiento, y mejorar la proyección profesional. Hoy en día, muchas empresas valoran la actitud de aprendizaje continuo como una competencia clave en sus equipos.

Rompiendo barreras

Y si hablamos de barreras, es importante desmontarlas. No existe una edad límite para aprender. Hoy, gracias a la educación virtual, híbrida y flexible, es posible estudiar desde casa, en horarios adaptables, con acceso a programas que se ajustan a los distintos ritmos de vida. No se necesita tener todo resuelto, solo la decisión de dar el paso.

Coomeva: Impulsando tu crecimiento educativo

En Coomeva, promovemos la educación como motor de transformación. Por eso, contamos con convenios, becas, descuentos y programas diseñados para acompañarte en tu camino formativo, sin importar tu edad ni tus circunstancias actuales. Porque creemos que aprender es una forma de quererse, de crecer y de proyectarse al futuro con esperanza.

Haz clic aquí y conoce todas las opciones educativas que Coomeva tiene para ti como asociado y para tu familia. Nunca es tarde para aprender algo nuevo, lo único tarde es no intentarlo.

Fuentes de consulta:

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.