Estudiar online en Colombia: mitos, ventajas y plataformas confiables


13
Compartir en:
estudiar virtual

En una era digital donde la virtualidad ha tomado las riendas en la vida diaria, la forma de estudiar también ha sido afectada por revolución tecnológica, en donde la presencialidad ha pasado a un segundo plano por las nuevas aulas virtuales que ofrecen una mayor comodidad a los estudiantes, en cuanto a tiempo y facilidad de conexión. 

Sin embargo, ante este presente cambio, surge una duda común y es: ¿Realmente estudiar por internet es igual de efectivo que asistir a clases presenciales? Esta es una pregunta que muchas personas aún se hacen, especialmente cuando deciden actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas habilidades mientras trabajan o cuidan a sus familias. 

 La educación virtual ha ganado fuerza en Colombia en los últimos años, y no es casualidad. Según el Ministerio de Educación Nacional, el número de estudiantes matriculados en programas virtuales aumentó más del 50% entre 2020 y 2023. Plataformas como Coursera, edX y universidades nacionales e internacionales han demostrado que la educación online no solo es posible, sino también altamente efectiva si se elige con criterio y compromiso.

Mitos que hay que dejar atrás:

1. “No se aprende igual que en presencial.”

Estudios de la Universidad de Harvard y la Fundación Telefónica han demostrado que los entornos virtuales bien diseñados, con seguimiento docente y recursos interactivos, pueden incluso mejorar la retención del conocimiento frente a métodos tradicionales. 

2. “No lo van a valorar en mi hoja de vida.”

Cada vez más empresas valoran la capacidad de aprender de forma autónoma. Un diplomado o curso virtual de una institución reconocida es tan válido como uno presencial, especialmente si puedes demostrar lo aprendido. 

3. “No tengo tiempo.”

¡Precisamente esa es la ventaja! Puedes estudiar a tu ritmo, desde tu celular o computador, sin alterar tus otras responsabilidades. 

Ventajas reales de estudiar online

  • Acceso desde cualquier parte del país, sin desplazamientos.
  • Flexibilidad de horarios y contenido disponible 24/7.
  • Posibilidad de combinar trabajo y estudio.
  • Variedad de opciones: desde cursos cortos hasta posgrados.
  • Enfoque práctico, con simulaciones, casos reales y herramientas digitales.

Una opción confiable: Educación Coomeva

En alianza con reconocidas instituciones educativas, Coomeva te ofrece una plataforma con programas virtuales diseñados para responder a las necesidades reales del entorno laboral, con temas en administración, salud, tecnología, habilidades blandas, idiomas, entre otros.

Con el respaldo de Coomeva, puedes acceder a formación de calidad, con tarifas preferenciales y acompañamiento académico, sin importar en qué parte del país te encuentres.     

 Fuente:

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.