Gestión financiera personal: clave para el éxito de tu emprendimiento


77
Compartir en:
Gestión financiera personal

Una de las mayores causas de fracaso de los negocios es la mala gestión financiera, ya sea por falta de una adecuada planificación, desconocimiento de conceptos básicos o incapacidad de adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. Manejar las finanzas tanto a nivel personal como empresarial se trata de algo más que números, se trata de adquirir la capacidad para tomar adecuadas decisiones estratégicas.

Tu relación con el dinero a nivel personal influye en la forma como manejas los recursos de tu emprendimiento. Al fin de al cabo, las decisiones financieras, grandes y pequeñas, reflejan tus hábitos relacionados con el dinero. Gestionar tus finanzas personales no implica solo mantener tus cuentas en orden; constituyen el primer paso hacia la libertad financiera. Si no manejas en forma exitosa tus finanzas personales, seguramente trasladarás esos mismos errores a tu emprendimiento. Contar con un presupuesto personal sólido es excelente en tiempos difíciles, ya que te permitirá sostener tu emprendimiento mientras este crece.

Algunas razones por las cuales las finanzas personales son esenciales para todo emprendedor son:

1. Proporcionan estabilidad financiera, ya que su buen manejo, reduce el estrés y te permite tomar decisiones más acertadas.

2. Brindan recursos iniciales, ya que muchas veces el capital inicial para un emprendimiento proviene de los ahorros personales.

3. Fomentan una mentalidad ordenada, puesto que hábitos financieros personales positivos se verán reflejados en un buen manejo empresarial.

Las bases de unas finanzas personales saludables son: (Canto, C. B. L., et al.; 2021)

  • Presupuesto personal: principal herramienta para la gestión efectiva de tus ingresos y egresos, te permite determinar cómo se distribuye tu dinero y en qué debes reducir tus gastos y ahorrar.
  • Control del endeudamiento: las deudas son útiles siempre y cuando se gestionen cuidadosamente, pero endeudarse de manera descontrolada, causa inestabilidad financiera. Este actúa como colchón financiero ante situaciones inesperadas como pérdida de ingresos o inconvenientes con tu emprendimiento.
  • Ahorro e inversión: establece metas de ahorro para financiar tu emprendimiento o comprar una propiedad. Una vez cuentes con un ahorro sólido, inviértelo.
  • Educación financiera constante: realiza cursos, consulta con expertos para mejorar tus conocimientos sobre conceptos y herramientas financieras.

Las finanzas personales constituyen la base sobre la cual se construye el éxito de cualquier emprendedor. Por esto, dedicar tiempo a gestionarlas adecuadamente te aportará tranquilidad y los recursos y habilidades que requieres para afrontar los retos financieros de tu emprendimiento. Un emprendedor organizado financieramente en su parte personal tiene más posibilidades de alcanzar el éxito empresarial y, por tanto, la libertad financiera.

Accede al contenido de interés (webinars, cápsulas, podcasts) generado por el Programa Educación Financiera Bancoomeva, para reforzar tus conocimientos financieros y aprender a manejar adecuadamente tus finanzas.

Referencia 

Canto, C. B. L., Sauza-Ávila, B., Pérez-Castañeda, S. P., & Cruz-Ramírez, D. (2021). Gestión y educación financiera: clave para el manejo eficiente de las finanzas personales y empresariales. Ingenio y Conciencia, Boletín Científico de La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 8(15), 1-7.  

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.