¿Qué es la hipoteca inversa y cómo puede beneficiarte?

| HogarEs  |

104
Compartir en:
Hipoteca



La hipoteca inversa hace referencia a un préstamo con garantía inmobiliaria con la vivienda como garantía. Corresponde a un crédito para mayores de 65 años garantizado por una hipoteca que recae sobre la vivienda habitual (la que ya se posee, es decir, su patrimonio inmobiliario), con las siguientes particularidades:

  • La devolución del crédito no es exigible sino hasta el momento del fallecimiento del propietario del inmueble.
  • Dicho préstamo va generando intereses hasta el momento del fallecimiento.
  • El solicitante debe tener más de 65 años.
  • Las características de este tipo de tipos de hipotecas en Colombia son:

    • Permite al beneficiario seguir habitando su vivienda y obtener liquidez adultos mayores sin transferir su propiedad.
    • El propietario del inmueble mantiene la titularidad sobre este y puede dejarlo en herencia.
    • Si existen herederos con hipoteca inversa, al momento del fallecimiento del beneficiario, ellos deben decidir si venden el inmueble para amortizar el préstamo o si restituyen la deuda y conservan la vivienda.
    • La persona recibe mensualidades o una cantidad única por parte de una entidad financiera, con su vivienda como garantía.
    • La cantidad percibida oscila entre el 25 % y el 45 %, dependiendo de la edad de la persona.
    • El valor varía según la esperanza de vida de cada persona.
    • Permite disfrutar de la vivienda de por vida, sin obligación de pagar la cantidad adeudada.
    • El cobro tiene lugar después del fallecimiento del beneficiario. Los herederos deciden si liquidan la deuda o permiten la ejecución de la garantía hipotecaria.
    • La deuda genera intereses desde su adquisición hasta el fallecimiento del propietario.
    • La deuda a liquidar corresponde siempre al capital dispuesto más los intereses generados.
    • Generalmente, los herederos venden el inmueble, amortizan la deuda con el 65 %-70 % del valor de venta y reciben el 30 %-35 % restante en liquidez.

    La principal desventaja de esta modalidad es que el préstamo genere intereses tan altos que la venta de la vivienda no sea suficiente para cubrir la deuda. Esto puede suceder si:

    • El beneficiario alcanza una longevidad inusual.
    • Cae bruscamente el precio de la finca raíz.

    En el Servicio Financiero de Coomeva puedes encontrar opciones de diferentes Créditos de vivienda. ¡Aprovecha sus beneficios y escoge la alternativa que mejor se ajuste a tus necesidades!

    Referencia:
    Martínez, M. G. D. (2023). La hipoteca inversa como garantía del derecho social a la vivienda ante el INFONAVIT para el adulto mayor.

    Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.