El sueño de tener vivienda propia en Colombia es un objetivo para muchas personas, pero los altos costos y las exigencias de los créditos hipotecarios pueden dificultar su cumplimiento. En este contexto, el leasing habitacional se ha convertido en una alternativa atractiva para quienes buscan adquirir una propiedad sin necesidad de un crédito tradicional. En este artículo, exploraremos qué es el leasing habitacional, cómo funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas.
El leasing habitacional es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera adquiere una vivienda y la pone a disposición del cliente mediante un contrato de arrendamiento con opción de compra. Durante el tiempo pactado, el usuario paga un canon mensual leasing que cubre el uso del inmueble y, al finalizar el contrato, tiene la posibilidad de comprar la propiedad por un valor previamente acordado.
Antes de tomar una decisión, es recomendable analizar las condiciones del contrato y comparar opciones con diferentes entidades financieras para encontrar la mejor alternativa según las necesidades y capacidades económicas del comprador.
Para ser propietario de vivienda más fácil https://vivienda.coomeva.com.co/
Fuente:
Superintendencia Financiera de Colombia; Fondo Nacional del Ahorro; Función Pública.