Oportunidades para comprar vivienda en Colombia en 2025

597
Compartir en:
Vivienda

El año 2025 promete ser uno de los más dinámicos y atractivos para quienes desean adquirir vivienda en Colombia. Este panorama alentador se debe a la combinación de factores económicos positivos, iniciativas gubernamentales y avances tecnológicos en el sector inmobiliario. La reducción de tasas de interés, el fortalecimiento de los subsidios para vivienda de interés social (VIS) y la creciente demanda de inmuebles sostenibles están abriendo nuevas oportunidades tanto para compradores primerizos como para inversionistas experimentados.


Reducción de tasas de interés

 El Banco de la República ha iniciado un ciclo de reducción de tasas, lo que abarata los créditos hipotecarios. Esto permite que más colombianos accedan a vivienda propia con condiciones de financiamiento más flexibles​.

Vivienda de interés social (VIS) 

 El gobierno sigue impulsando los programas de vivienda social, con subsidios que facilitan la adquisición de inmuebles para familias de ingresos bajos y medios. Este segmento sigue siendo clave en el dinamismo del mercado​.

Tendencias en vivienda sostenible 

 El interés por las construcciones sostenibles continúa creciendo. Viviendas certificadas como EDGE o LEED, que usan materiales ecoeficientes y tecnologías que reducen el impacto ambiental, son cada vez más demandadas, especialmente entre los jóvenes compradores​. 

Tecnología en el sector inmobiliario 

 Herramientas como la realidad virtual permiten recorridos digitales por las propiedades, mientras que el uso de blockchain asegura transacciones más confiables. Estas innovaciones están transformando la experiencia de compra y facilitando el acceso a mercados más amplios​.

Apoyo de Coomeva 

La cooperativa Coomeva representa una excelente opción para quienes buscan apoyo financiero. Ofrecen líneas de crédito accesibles, adaptadas a las necesidades de sus asociados. Además, proporcionan asesoría personalizada para quienes desean adquirir su primera vivienda o invertir en inmuebles de mayor valor. Este tipo de programas no solo facilita el acceso a vivienda, sino que genera confianza entre los compradores.

Perspectivas económicas favorables 

 Con un crecimiento económico proyectado para 2024-2025, el mercado inmobiliario colombiano experimentará un aumento en la demanda, especialmente en ciudades principales como Bogotá, Medellín, y Cali. Las oportunidades de renta también serán atractivas, dada la alta migración interna y la búsqueda de espacios más amplios y funcionales​.

Conclusión 

El 2025 es un año prometedor para quienes buscan adquirir vivienda en Colombia. Desde créditos accesibles y subsidios hasta el auge de viviendas sostenibles y las innovaciones tecnológicas, las posibilidades son diversas. Además, las facilidades ofrecidas por cooperativas como Coomeva hacen del proceso de compra una experiencia más sencilla y segura.   

Para más consejos e información sobre cómo aprovechar estas oportunidades, visita los blogs de Coomeva y mantente informado sobre las tendencias del mercado inmobiliario en Colombia.   

 Bibliografía 

 Valora Analitik. "BBVA: Perspectivas del mercado inmobiliario en Colombia para 2024-2025.

" Recuperado de: Pulzo ps://www.pulzo.com/economia/compra-vivienda-mejoraria-2025-habria-beneficios-quienes-adquieran-PP34​

 Urbatic Homes

 c Homes. "Tendencias del mercado inmobiliario colombiano en 2024-2025." Recuperado de: Urbatic Homes. 

 Coomeva. Información oficial sobre soluciones de crédito para vivienda.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.