
Mi camino como emprendedora ha estado lleno de desafíos, hace 10 años decidí dar el paso y lanzarme a tener un negocio propio. Te confiezo que mi miedo mas grande fue el famoso "Valle de la Muerte". Este concepto lo escuche en una capacitación en la que me explicaron que es ese periodo crítico, generalmente entre los 18 y 36 meses, donde el flujo de caja de un emprendimiento se agota y muchos negocios prometedores fracasan porque no logran adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
Este “Valle de la muerte” es la razón por la que muchas personas abandonan sus emprendimientos y vuelven a emplearse. Por que es esa época donde cualquier decisión que tomes puede impactar significativamente tu proyecto empresarial y de vida.
Desde mi experiencia como emprendedora y como consultora he identificado que la clave para superar el Valle es una mezcla de disciplina financiera y adaptación constante. La disciplina financiera implica una gestión estricta del dinero, enfocándose en la rentabilidad y no solo en el crecimiento de los ingresos. El costo de adquisición de clientes y la tasa de abandono deben ser métricas de monitoreo constante. Alli es donde sale la famosa frase “Las empresas no se quiebran por falta de clientes sino por falta de dinero disponible”.
Por esto, quiero compartir 3 Acciones Prácticas que expertos nos recomiendan para Superar el Valle de la Muerte:
1. Pivotar rápido (lean startup): Si tu producto no vende, no te aferres. Uno de los grandes errores que cometemos es enamorarnos de un producto y no entender objetivamente si funciona o no. Analiza los datos y ajusta radicalmente tu modelo o tu producto para satisfacer una necesidad real del mercado.
2. Gestiona la caja de manera obsesiva: Cada centavo cuenta. Reduce gastos no esenciales y negocia plazos de pago con proveedores. El objetivo en este periodo es alargar la supervivencia.
3. Busca mentoría y networking: Estar solo es el mayor error. Asiste a eventos de negocios y busca consultoría. Otros emprendedores ya pasaron por ahí y pueden darte tips valiosos.
Personalmente, me beneficié enormemente de la oferta de consultoría que Coomeva tiene para emprendedores. Me ayudaron a estructurar un plan de contingencia. Además, participar en sus eventos de networking me brindó alianzas estratégicas que fueron vitales para conseguir nuevos clientes.

Si estás en el Valle de la Muerte o quieres evitarlo, aplica estas estrategias. Coomeva te acompaña en cada etapa de tu vida empresarial, ofreciéndote las ofertas y beneficios del ecosistema empresarial que necesitas para triunfar.
Fuentes: