Todo lo que necesitas saber sobre los créditos para la compra de vivienda

| HogarEs  |

91
Compartir en:

¿Qué es un crédito hipotecario? 

Credito hipotecario

Un crédito hipotecario es un préstamo que las entidades financieras, como bancos o cooperativas, ofrecen a los compradores para financiar la compra de una vivienda. Requisitos comunes para acceder a un crédito para la vivienda

Los requisitos pueden variar según la entidad, pero generalmente se incluyen los siguientes:

Edad: Tener entre 18 y 65 años al momento de solicitar el crédito.

Ingresos estables: Las entidades revisan los ingresos del solicitante para asegurarse de que puede cumplir con las cuotas mensuales.

Historial crediticio: Tener un buen historial crediticio es fundamental para acceder a mejores condiciones de préstamo.

Ahorros o Cuota Inicial: En la mayoría de los casos, deberás contar con un ahorro previo para cubrir el porcentaje inicial del valor de la vivienda, que suele ser entre el 10% y el 30%.

Capacidad de Endeudamiento: La entidad evaluará que tus ingresos sean suficientes para cubrir el pago de las cuotas del crédito sin afectar tu estabilidad financiera.

Tipos de créditos para la compra de vivienda 

Existen varios tipos de créditos hipotecarios, entre los más comunes están:

Crédito de Vivienda de Interés Social (VIS): Para aquellos que buscan una vivienda de bajo costo. En muchos países, los primeros compradores pueden acceder a subsidios o beneficios fiscales si la vivienda está en esta categoría.

Créditos Tradicionales: Si la vivienda no califica como VIS, el crédito tradicional es una opción. Aquí, las entidades ofrecen tasas de interés competitivas, dependiendo del perfil crediticio del comprador.

Créditos mixtos: Son una combinación de crédito tradicional y subsidios. Estos créditos están destinados a facilitar la compra de vivienda a los primeros compradores con ciertos beneficios y condiciones preferenciales.

Subsidios y beneficios para primeros compradores

En muchos países, existen programas de subsidios o incentivos diseñados para facilitar la adquisición de vivienda a los primeros compradores. Estos programas suelen incluir:

Subsidios para la cuota inicial: ayuda financiera para reducir el monto que se debe aportar como pago inicial.

Tasas de interés preferenciales: algunos bancos o cooperativas ofrecen tasas de interés más bajas para primeros compradores, lo que puede significar un ahorro significativo a lo largo del tiempo.

Beneficios fiscales: Exenciones o descuentos en impuestos, lo que reduce el costo total de la vivienda.

Consideraciones importantes al Solicitar un crédito hipotecario

Antes de solicitar un crédito para la compra de vivienda, es importante considerar lo siguiente:

Tasa de interés: asegúrate de comprender si la tasa es fija o variable, y cómo afectará el monto final de tu crédito.

Plazo del crédito: el plazo influye en el monto de las cuotas mensuales. Un plazo largo puede hacer que las cuotas sean más pequeñas, pero aumentará el costo total del crédito.

Cuotas mensuales: evalúa si las cuotas son adecuadas a tu presupuesto y no comprometen tu capacidad financiera.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.