La movilidad no solo es una necesidad para desplazarse, sino una oportunidad para emprender. En Colombia, cada vez más personas están apostando por modelos de negocio móviles que operan desde una motocicleta, un carro, una bicicleta o incluso a pie.
Esta tendencia responde a la necesidad de reducir costos fijos, tener mayor flexibilidad y acercarse directamente al cliente, especialmente en contextos urbanos y rurales donde la innovación es clave para la sostenibilidad del emprendimiento.
Se trata de emprendimientos que utilizan un vehículo como base de operación. A diferencia de un local tradicional, estos modelos se caracterizan por su capacidad de movimiento, adaptabilidad y contacto directo con el consumidor. En ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla, es común ver desde cafés móviles hasta barberías rodantes, foodtrucks compactos y talleres de bicicletas sobre ruedas.
Coomeva promueve el espíritu emprendedor a través de formación especializada, acceso a microcréditos, asesoría empresarial y herramientas de gestión adaptadas a modelos de negocio innovadores. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo de emprendimientos móviles sostenibles, facilitando que los emprendedores transformen una idea en movimiento en un proyecto rentable y con impacto local.
Referencias: