Cómo hacer de tu casa una zona libre de caídas con 5 pasos prácticos


7
Compartir en:
seguridad en casa

Seamos honestos: el hogar debería ser nuestro santuario, pero las estadísticas son claras. La mayoría de las caídas ocurren en casa, del 60 al 80%, causadas por peligros sutiles que hemos dejado de ver con el tiempo. Pueden tener consecuencias físicas y psicológicas significativas, incluyendo miedo a caerse, dependencia y problemas de salud mental.

La buena noticia es que prevenir es mucho más sencillo de lo que imaginas. Convirtamos la prevención de caídas en un acto de amor y diseño inteligente. ¡Tu misión es hacer un recorrido de detective por tu propia casa!

Tu check-list de bienestar anticaídas

1. El Desafío de la Iluminación

La mitad de los accidentes ocurren porque "no vimos bien". Ilumina estratégicamente.

  • Puntos de Enfoque: Coloca luces nocturnas con sensor en el pasillo que va del dormitorio al baño.
  • En Escaleras: Asegúrate de que los interruptores de luz estén accesibles en la parte superior e inferior.
  • Al Lado de la Cama: Mantén una lámpara o linterna fácil de alcanzar por si necesitas levantarte en la oscuridad.

2. El Peligro Oculto de los Pisos

  • Alfombras: Retira todas las alfombras y tapetes pequeños que no estén firmemente adheridos al suelo. Si debes usarlos, aplica una base o cinta antideslizante por debajo.
  • Obstáculos: Mantén los pasillos y las rutas de tránsito completamente despejadas. Esto significa fuera cables, cajas, revistas o pequeños muebles innecesarios.
  • Limpieza: Evita el uso de ceras o abrillantadores que dejen el suelo resbaladizo. Limpia inmediatamente cualquier derrame de líquido.
  • Si tienes mascotas, recuerda que pueden dejar desechos corporales en cualquier lugar, y en la noche pueden estar durmiendo en tu camino.

3. Seguridad Total en el Baño

El baño es la habitación más peligrosa debido a las superficies mojadas, donde ocurren más del 50% de las caídas.

  • Agarres: Instala barras de apoyo fijas y resistentes (no toalleros) dentro de la ducha o bañera y cerca del inodoro.
  • Antideslizante: Usa alfombrillas o tiras antideslizantes dentro de la bañera o el plato de ducha.
  • Comodidad: Considera un asiento de ducha si hay riesgo de debilidad o mareo. 
  • Haz instalar un timbre o un teléfono que te facilite informar un problema.

4. Escaleras y Almacenamiento Inteligente

  • Escaleras: Asegura pasamanos firmes en ambos lados. Evita guardar objetos en los escalones.
  • Almacenamiento: Mantén los artículos de uso frecuente (platos, medicamentos, ropa) en estantes que estén al alcance de la mano. Nunca uses una silla o taburete inestable para alcanzar lugares altos.

5. Calzado y Conciencia Personal

  • Calzado en Casa: Evita caminar solo con medias o descalzo. Usa pantuflas o zapatos de suela antideslizante que sujeten bien todo el pie. 
  • Movimiento Consciente: Siéntate unos segundos en el borde de la cama o silla antes de levantarte para evitar mareos.

Recuerda que Coomeva te facilita la vida, incluyendo las mejores pautas preventivas.

Bibliografía

Giber, F. (2014). Manual para la prevención de caídas en personas mayores: Consejos para mejorar la calidad de vida (2.ª ed.). delhospital ediciones.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.