Buscadores ecológicos: cómo tus búsquedas ayudan al planeta


14
Compartir en:

Los buscadores ecológicos son un claro ejemplo de cómo si es posible usar la tecnología como herramienta para lograr cambios a nivel ambiental. La necesidad de tomar acciones colectivas para el cuidado del ambiente se ha convertido en una necesidad, por lo cual han surgido proyectos como los buscadores ecológicos, uno de ellos es Ecosia.

Ecosia es un buscador web, el cual, por cada búsqueda realizada por un usuario, planta árboles. Este buscador fue creado por Christian Kroll, con el propósito de desarrollar una herramienta desde las nuevas tecnologías enfocada a la lucha ambiental.

En la actualidad, Ecosia alcanza al menos 10 millones de búsquedas diariamente y destina el 80% de su recaudo en anuncios y donaciones a fundaciones dedicadas a la reforestación, cuidado de fauna silvestre y a la energía renovable. 

Buscadores ecológicos


Ecosia es el buscador ecológico más reconocido porque:

❖ Su web tiene extensión de Google Chrome; 

❖ Por cada búsqueda que se realiza y por cada anuncio que presente durante la navegación, se generan ingresos que son destinados a la plantación de árboles en aquellos lugares del planeta, con mayor grado de deforestación; 

❖ Ha logrado plantar más de 153 millones de árboles de más de 900 especies diferentes, en cerca de 35 países;

Otros ejemplos de buscadores ecológicos son: (Choosegreener,; 2023)

 Givewater: Creado por Michael Feeley, con el fin de lograr la financiación de la construcción de fuentes de agua potable para regiones con poblaciones alejadas, vulnerables y carentes de acceso al recurso hídrico en su vida cotidiana. Givewater, obtiene financiación a través de búsquedas y clics y en la actualidad tiene alianza con Google; 

✓ Lilo: Es un buscador usado como herramienta para financiación de causas ambientales, por cada búsqueda realizada en este navegador. La ganancia de anuncios es destinada al cuidado de fauna en peligro de extinción; 

✓ Ecogine: Es un proyecto académico de universitarios que promociona un modelo de sustento orientado a las organizaciones sostenibles. Por cada búsqueda realizada a través de Google Francia, los beneficios son dirigidos a Ecogine, la cual, a su vez, dona el 100% de esos fondos a asociaciones ambientales de Francia y Sur América; 

✓ Ocean Hero: Este motor de búsqueda contribuye a recolectar el plástico reciclable del océano con una red mundial de organizaciones sostenibles. Cada vez que se abre una nueva pestaña o se hace una búsqueda o se responde una pregunta rápida, se obtienen conchas digitales. Por cada 5 consultas o búsquedas se puede recuperar una botella plástica del océano.


Si aún no usas los buscadores ecológicos, empieza ya, el planeta te lo agradecerá!. Promueve tu consciencia ambiental cooperativa a través de espacios como Coomcientizate, ofrecido por Educación Coomeva. 

Referencia

Choosegreener (3 de enero de 2023). Alternativas a Ecosia – Otros buscadores ecológicos. https://www.choose- greener.com/es/ecosia-alternativas/


Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.