Tipos de perfil de riesgo al invertir: conservador, moderado y agresivo


62
Compartir en:
perfil de riesgo

Lo que distingue un inversionista de otro no es más que el riesgo de las operaciones financieras que realiza, y eso se debe a que no todos los inversionistas tienen el mismo perfil de riesgo. El perfil de riesgo hace referencia a la categoría de disposición de una persona natural o jurídica para asumir riesgos financieros.

Existen inversionistas más adversos al riesgo que otros, y eso depende de la edad de inversionista y sus circunstancias particulares. El inversionista según su perfil de riesgo se pueden clasificar en:

Conservador: Un inversionista muy conservador es aquel que no quiere asumir riesgos, lo que implica estar dispuesto a obtener menos ganancias. Este tipo de inversionista, invierte en: 

  • Depósitos bancarios
  • Cuentas remuneradas
  • Fondos garantizados

En el caso que el inversionista fuera algo conservador podría asumir algo más de riesgo, en cuyo caso no sólo invertiría en las inversiones mencionadas sino que además lo haría en renta fija (bonos, letras y fondos de renta fija). 

Moderado: Un inversionista moderado asume un riesgo más elevado que el conservador, y sus objetivos de ganancias potenciales también. El inversionista moderado destina parte de su capital a las inversiones mencionadas para el inversionista conservador y además, invertiría en renta variable es decir en la Bolsa de valores, principalmente en acciones blue chips (acciones de grandes compañías), que le proporcionen dividendos y cuya volatilidad no sea elevada. Este tipo de inversionista lo realiza mediante compra de acciones o fondos de inversión colectiva.

Agresivo: Un inversionista con perfil de riesgo agresivo posee una cartera de inversión diversificada, sin invertir en lo que haría un inversionista conservador o destinando una pequeña parte de su cartera a esto. Su cartera está invertida en todo tipo de mercados:

  • Acciones grandes y más especulativas
  • Índices
  • Divisas
  • Materias primas
  • Criptomonedas
  • Fondos de Inversión

El término agresivo está lejos de significar invertir por invertir sin sentido, sino que se refiere al interés en abarcar activos y mercados que conllevan mayor riesgo pero cuyo potencial de ganancia también es mayor. Una de las reglas de oro de la inversión, es que cuánto más tiempo te haga falta para pensionarte o jubilarte podrás ser más agresivo en tus inversiones, mientras que al irte acercando a ese momento deberás ser más moderado y cuando te falte poco deberás ser más conservador.

Es importante que tengas claro cuál es tu perfil de riesgo, ya que en función de este será tu planificación financiera e inversiones y tu selección de activos financieros que harán parte de tu portafolio. Independiente de cuál sea tu perfil de riesgo en Bancoomeva encuentras un portafolio diversificado de inversiones según tus objetivos financieros: cuenta AFC, CDT, CADT, cuenta 5inco, Cuenta Ahorro Supertasa, Fondos de Inversión Colectiva, entre otros. 

Referencia:

  • Cabrero, G. A. (2007). Saber gastar. AGUILAR.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.