Coliving: la nueva forma de vivir y ahorrar en vivienda

| HogarEs  |

68
Compartir en:
Colving



¿Te imaginas compartir vivienda con personas afines a ti, en un espacio diseñado para la colaboración y con costos reducidos? El coliving en Colombia es una tendencia en crecimiento, especialmente entre jóvenes profesionales, emprendedores y nómadas digitales que buscan una alternativa moderna y asequible para vivir. Si quieres saber qué es el coliving, sus beneficios y si es la opción ideal para ti, sigue leyendo.

¿Qué es el coliving y por qué está en auge?

El coliving Bogotá y en otras ciudades es un modelo de vivienda compartida donde los residentes alquilan una habitación privada dentro de un espacio común totalmente equipado. A diferencia del tradicional "compartir apartamento", estos espacios están diseñados para promover la colaboración, la comunidad y un estilo de vida más flexible.

Esta tendencia ha crecido en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, impulsada por:

  • El alto costo de los arriendos tradicionales.
  • El auge del trabajo remoto y los nómadas digitales.
  • El deseo de vivir en comunidad y reducir la soledad urbana.

Beneficios del coliving

1. Ahorro en costos de vivienda
Vivir en un coliving puede ser más económico que alquilar un apartamento propio, ya que:

  • Se comparten gastos de servicios públicos, internet y aseo.
  • No requiere inversión en muebles ni electrodomésticos.
  • Muchas veces, el contrato incluye espacios de coworking y eventos sin costo adicional.

2. Flexibilidad y menos preocupaciones
A diferencia de los contratos de arriendo tradicionales, los colivings ofrecen:

  • Contratos más cortos y flexibles, ideales para viajeros o profesionales en movilidad.
  • Mantenimiento y servicios incluidos, evitando trámites engorrosos.

3. Espacios modernos y listos para vivir
Los coliving Medellín y de otras ciudades suelen estar ubicados en zonas estratégicas y cuentan con:

  • Habitaciones privadas totalmente amobladas.
  • Áreas comunes como cocinas, salas de estar y coworking.
  • Servicios como limpieza, gimnasio y eventos sociales.

4. Comunidad y networking
Una de las grandes ventajas del coliving es la posibilidad de conectar con personas afines, lo que facilita la creación de redes profesionales y personales. Es ideal para:

  • Nómadas digitales y emprendedores.
  • Estudiantes de posgrado o extranjeros en movilidad académica.
  • Profesionales que buscan un estilo de vida colaborativo y dinámico.

¿Es el coliving la mejor opción para ti?

Antes de decidir si este modelo de vivienda es el ideal para ti, considera:

  • Tu estilo de vida: si disfrutas de la comunidad y el networking, el coliving es una excelente opción.
  • Tu presupuesto: si tu objetivo es ahorrar en vivienda, revisa qué servicios están incluidos.
  • Tus necesidades de privacidad: si prefieres mayor independencia, asegúrate de que el coliving ofrezca espacios privados cómodos.

Un nuevo estilo de vida basado en la comunidad

El coliving no solo es una opción accesible para quienes buscan vivienda, sino que también representa una nueva forma de vivir, donde la comunidad, la colaboración y la flexibilidad son protagonistas.

Si buscas alternativas de vivienda modernas, sociales y económicas en Colombia, el coliving puede ser la solución perfecta.

¿Quieres conocer más opciones de vivienda en Colombia?
En Coomeva vivienda te ofrecemos información y asesoría para encontrar la mejor opción según tu estilo de vida.

Fuentes
• Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia: https://minvivienda.gov.co
• Coworking Insights – Tendencias en Coliving 2024: https://coworkinginsights.com
• Informe sobre vivienda colaborativa – ONU Hábitat: https://unhabitat.org

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.