Cómo aplicar el Feng Shui en tu hogar para el 2025

| HogarEs  |

197
Compartir en:
Feng shui


Con la llegada de un nuevo año, el 2025 trae consigo una oportunidad para renovar y revitalizar nuestras energías, tanto internas como en nuestros espacios. El Feng Shui, una antigua práctica china que busca equilibrar las energías en los espacios, nos ofrece herramientas poderosas para crear un hogar armónico y lleno de vitalidad. Aquí te damos algunos consejos para potenciar la energía de los ambientes de tu casa, con miras a un 2025 lleno de bienestar y prosperidad.


1. La entrada: El umbral de las nuevas oportunidades 

La entrada es el lugar por donde fluye la energía hacia tu hogar. Asegúrate de que la puerta principal esté bien iluminada, limpia y libre de obstáculos. En Feng Shui, la entrada simboliza la llegada de nuevas oportunidades, por lo que debes transmitir una sensación de bienvenida.

2. La cocina: El corazón de la prosperidad 

En el Feng Shui, este espacio está asociado con la abundancia y la salud, es importante mantenerla limpia, organizada y libre de desorden. Asegúrate de que los electrodomésticos estén en buen estado, especialmente la estufa, el refrigerador y el fregadero, ya que estos representan los elementos fuego y agua. Evita tener estos dos elementos demasiado cerca, ya que pueden generar desequilibrio. Decora con colores cálidos, como el rojo o el amarillo, que fomentan la vitalidad y la abundancia.

3. La sala: Un espacio para la relajación y la conexión 

La sala de estar es el lugar donde se comparten momentos de descanso y convivencia. Organiza este espacio de manera que favorezca la circulación de la energía. Los muebles deben estar dispuestos de forma que no se creen bloqueos ni se apilen de manera caótica. Los colores neutros y los tonos suaves favorecen la relajación, pero también puedes añadir toques de verde o azul para promover la paz y la creatividad.

4. Los dormitorios: Descanso y renovación 

El dormitorio es un espacio crucial para recargar energías, y es esencial que promueva un buen descanso. Elige colores suaves, como los tonos pasteles o los colores tierra, que favorecen la calma y el bienestar. Evita los aparatos electrónicos cerca de la cama, ya que pueden interferir con la energía del espacio y la calidad del sueño. Incorpora plantas de hojas redondas o suaves para mantener la energía fluida y revitalizante.

5. Los baños: Mantén el equilibrio del agua 

En Feng Shui, los baños representan la purificación y el equilibrio, pero también pueden generar fuga de energía si no se cuidan. El uso de colores frescos, como el blanco, azul o verde, y la incorporación de velas o plantas, ayudará a equilibrar el flujo de energía. Además, mantén los baños ordenados y bien ventilados para prevenir estancamientos energéticos.

El Feng Shui nos ofrece herramientas simples pero poderosas para mejorar la calidad de nuestra vida al equilibrar las energías de nuestros espacios. Este año, no solo renueves tu casa, ¡renueva tu energía y tu bienestar!

Si quieres adquirir casa mayor info https://vivienda.coomeva.com.co/  

Fuente: Revista Axixis, @Befengshuicontigo, Revista Feng Shui de ediycon

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.