Cómo comprar casa en Colombia aunque tengas tus finanzas desordenadas

| HogarEs  |

8
Compartir en:
Cómo Comprar Casa en Colombia Aunque Tengas tus Finanzas Desordenadas

Comprar casa en Colombia es un sueño para muchos, pero cuando las finanzas personales están desordenadas, puede parecer inalcanzable. Sin embargo, con estrategia, disciplina y conocimiento de las herramientas disponibles, es posible avanzar hacia la propiedad de un hogar sin caer en problemas financieros.


1. Evalúa tu situación financiera actual

El primer paso es hacer un diagnóstico realista de tus ingresos, gastos y deudas. Aunque parezca obvio, muchas personas subestiman cuánto gastan al mes. Anota todo: pagos de servicios, créditos, transporte, alimentación y gastos adicionales. Esto te permitirá conocer tu capacidad de endeudamiento y cuánto podrías destinar a la cuota de una vivienda sin comprometer tu estabilidad financiera.

2. Prioriza la organización y reducción de deudas

Antes de solicitar un crédito hipotecario, es fundamental reducir tus deudas y organizar tus pagos. Liquidar tarjetas de crédito, préstamos personales o retrasos pendientes mejora tu historial financiero y aumenta la posibilidad de acceder a mejores tasas de interés. En Colombia, los bancos valoran el comportamiento crediticio y la capacidad de pago, por lo que estar ordenado financieramente puede marcar la diferencia.

3. Aprovecha los programas de vivienda disponibles

El gobierno colombiano ofrece programas como Mi Casa Ya y subsidios de tasa de interés o cuota inicial que facilitan la compra de vivienda, incluso si no tienes grandes ahorros. Estos incentivos reducen la carga inicial y permiten que la cuota del crédito sea más accesible, ayudando a quienes aún están reorganizando sus finanzas a dar el primer paso hacia la casa propia.

4. Comienza con metas pequeñas y ahorro progresivo

Si tus finanzas están desordenadas, comprar una casa de inmediato puede ser riesgoso. Una opción es empezar por ahorrar una suma fija mensual, aunque sea pequeña, para crear un fondo de reserva. Este ahorro servirá para la cuota inicial y te dará un colchón financiero en caso de emergencias. También ayuda a crear disciplina financiera, un hábito clave para mantener la estabilidad a largo plazo.

5. Considera alternativas de ingresos adicionales


Otra estrategia para quienes tienen finanzas complicadas es generar ingresos adicionales. Puedes alquilar un espacio de tu vivienda actual, emprender un pequeño negocio o realizar trabajos freelance. Este dinero extra puede destinarse a la compra de tu casa o al pago de la cuota mensual, reduciendo la presión sobre tus finanzas principales.

Aunque comprar casa con finanzas desordenadas es un desafío, no es imposible. La clave está en organizar tus gastos, reducir deudas, aprovechar programas de vivienda y crear un plan de ahorro sólido. Con disciplina, asesoría adecuada y decisiones inteligentes, es posible alcanzar el sueño de tener vivienda propia en Colombia, incluso partiendo desde una situación financiera complicada. Mi consejo personal es buscar en Bancoomeva todo el apoyo financiero con sus diferentes productos para que te proyectes con fondo de emergencia, planes de ahorros, entre otros: https://www.bancoomeva.com.co/

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.