Cómo crear una marca atractiva con poco presupuesto


13
Compartir en:
Cómo crear una marca atractiva con bajo presupuesto.

Es completamente factible construir una marca atractiva con un presupuesto limitado si se le da prioridad a la conexión humana, la coherencia y la claridad. La persona que comienza este desafío no requiere recursos ilimitados, sino tener una idea clara, saber quién es su público y dedicar tiempo a establecer una presencia sostenida. En vez de emplear dinero en estrategias caras desde el comienzo, es recomendable invertir en lo que realmente importa: una propuesta de valor que atienda una necesidad auténtica y una identidad visual simple pero inolvidable que sea capaz de adaptarse a diferentes formatos.


El primer paso es establecer con exactitud qué distingue al proyecto y por qué debería ser de interés para alguien. Cuando el lector expresa en una frase precisa la principal ventaja —qué problema soluciona o qué emoción provoca— obtiene un poderoso instrumento para comunicarse. Esa frase se transforma en una guía para todo lo demás: el nombre, el tono de las piezas, las imágenes y la clase de mensajes que se difundirán en redes sociales o en una página web básica. La reputación se construye, al final, a partir de la coherencia entre lo que se promete y lo que se entrega.

Las plataformas digitales que son gratuitas o tienen un costo reducido se convierten en aliados indispensables cuando los recursos son escasos. Es mucho más efectivo producir contenido útil que demuestre experiencia y autenticidad, crear un sitio sencillo con plantillas profesionales y mantener perfiles activos en una o dos redes donde se encuentre el público objetivo, que estar disperso por todas partes. El contenido no tiene que ser de producción perfecta; para crear confianza, debe mostrar el rostro humano detrás de la marca, dar valor y ser sincero.

El diseño puede ser lógico y sencillo. La selección de una tipografía que sea legible, un logotipo sencillo y una paleta de colores limitada posibilita la creación de elementos visuales coherentes sin tener que contratar grandes estudios. Hay herramientas en línea que permiten crear material y piezas promocionales de manera económica; lo esencial es conservar el mismo estilo para que la marca sea reconocida inmediatamente por el público. Además, dedicar tiempo a tomar buenas fotos con luz natural y mensajes claros suele ser más productivo que crear producciones complejas.


La cooperación es otra táctica poderosa. La colaboración con empresas complementarias, la participación en ferias de la localidad o en eventos de la comunidad y el intercambio de publicaciones aumentan la visibilidad sin necesidad de hacer grandes inversiones. La marca que coopera añade credibilidad y llega a nuevas audiencias de forma orgánica. Además, solicitar referencias y mostrar ejemplos reales de clientes contentos genera confianza y proporciona contenido genuino para las plataformas. Te invito a conocer el programa para emprendedores que ofrece la Cooperativa Coomeva.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.