Comprar vivienda es uno de los pasos más significativos en la vida de una persona o familia. No solo representa estabilidad y seguridad, sino también la construcción de un sueño que se levanta ladrillo a ladrillo con esfuerzo, disciplina y visión de futuro.
Sin embargo, este proceso puede generar muchas preguntas: ¿por dónde empiezo?, ¿cómo elijo la mejor opción?, ¿qué debo tener en cuenta antes de firmar? La buena noticia es que no estás solo en este camino.
En Coomeva entienden que adquirir vivienda es mucho más que una transacción financiera: es una decisión de vida. Por eso, su propósito es acompañarte desde la planeación hasta la materialización de ese sueño, brindándote herramientas, asesoría y beneficios que te permitan hacerlo con confianza y conocimiento.
Antes de comenzar a buscar, lo más importante es conocer tu capacidad financiera. Define cuánto puedes invertir, qué tipo de vivienda se ajusta a tu presupuesto y cuáles son tus prioridades: ubicación, espacio, entorno o proyección familiar.
Un plan financiero claro te permitirá avanzar paso a paso, sin sobrecargas ni decisiones impulsivas.

Una de las dudas más frecuentes es sobre los tipos de vivienda.
Vivienda de Interés Social (VIS): está pensada para familias con ingresos bajos o medios, y cuenta con apoyos del Gobierno como subsidios de vivienda o tasas preferenciales.
Vivienda No VIS: está orientada a personas que buscan opciones con mayores rangos de precio y características, sin dejar de lado las facilidades financieras que ofrecen entidades aliadas como Coomeva.
Ambas alternativas son válidas; lo importante es que elijas la que se adapte a tu realidad y proyección.
Hoy existen múltiples programas que facilitan la compra de vivienda, como los subsidios del Gobierno Nacional o los planes de ahorro programado. En Coomeva, además, puedes acceder a soluciones financieras flexibles, asesoría personalizada y acompañamiento integral, para que el proceso sea más sencillo y seguro.
Nuestro enfoque cooperativo nos permite ofrecer alternativas solidarias y sostenibles que benefician a cada asociado, impulsando la economía familiar y el desarrollo social.

Más allá de los metros cuadrados o la ubicación, un hogar se construye con propósito. Tener una vivienda propia significa crear un espacio donde tus sueños y los de tu familia puedan crecer con estabilidad, bienestar y comunidad.
Por eso, si estás planeando dar este gran paso, visita vivienda.coomeva.com.co y descubre todas las opciones, beneficios y asesorías que tienen para ti.
En Coomeva creen que el hogar no solo se compra, se construye con decisiones inteligentes, acompañamiento confiable y el respaldo de una comunidad que coopera para verte cumplir tus sueños.
Fuentes:
Vivienda Coomeva