¿Cómo reacciona el cuerpo al sentir amor, según la ciencia?


44
Compartir en:
amor


El amor es un sentimiento que se experimenta en el alma, pero también en cada rincón del cuerpo. Desde un cosquilleo inesperado en el estómago hasta el calor que sube por las mejillas, nuestro organismo reacciona físicamente cuando nos enamoramos. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre todo esto?

Acompáñanos en este recorrido por las reacciones que nuestro cuerpo experimenta cuando el amor nos toca la puerta.

●     Los ojos hablan: dicen que los ojos son la ventana del alma, y cuando estamos enamorados, esto es más cierto que nunca. Estudios han demostrado que las pupilas se dilatan al mirar a alguien que nos atrae, y tendemos a mantener el contacto visual por más tiempo porque el cerebro libera dopamina, la hormona del placer. De alguna manera, la mirada se convierte en un puente invisible que nos conecta con el otro.   

●     El corazón se acelera: no es solo una expresión romántica, realmente late más rápido cuando estamos cerca de esa persona especial. De hecho, un estudio publicado en el Journal of Psychophysiology encontró que los ritmos cardíacos de dos personas enamoradas pueden sincronizarse cuando se miran fijamente. Como si el corazón respondiera con entusiasmo a la presencia del ser amado.

●  La piel reacciona: ¿alguna vez has sentido un hormigueo en la piel o escalofríos cuando esa persona te roza? Eso es la adrenalina y la oxitocina haciendo su trabajo, preparándonos para la conexión emocional y reforzando los lazos afectivos. A veces, ni siquiera hace falta el contacto físico. Basta con un mensaje inesperado o una palabra bonita para que el cuerpo reaccione con sudor en las manos o un leve temblor.

piel erizada

●   Mariposas en el estómago: cuando nos sentimos atraídos por alguien, el sistema nervioso simpático entra en acción, reduciendo el flujo sanguíneo a la zona digestiva y generando esa sensación de vacío o cosquilleo. Es la misma respuesta que experimentamos antes de un evento importante o cuando estamos nerviosos.    

●   La voz cambia: sin darnos cuenta, modulamos el tono cuando hablamos con alguien que nos gusta. En los hombres, suele volverse más grave, mientras que en las mujeres se vuelve más suave y melódica. Estos cambios pueden ser imperceptibles, pero influyen en la atracción y en cómo nos percibe la otra persona.   

●   El cerebro, el verdadero protagonista: es quien libera la dopamina, la serotonina y la oxitocina que nos hacen sentir felices, eufóricos y profundamente conectados con alguien. Es quien decide que queremos estar cerca, que extrañamos y que nos ilusionamos con lo que podría ser. Y lo mejor de todo es que el amor no solo es un sentimiento hermoso, sino también es beneficioso para la salud. Quienes están enamorados tienden a tener menos estrés, una mejor salud cardiovascular y un sistema inmunológico más fuerte.

Así que, la próxima vez que sientas que tu cuerpo reacciona al amor, recuerda que no es casualidad. Es la biología, la química y la emoción trabajando juntas para recordarte que el amor, además de hermoso, también es un gran aliado para el bienestar

Si quieres conocer más sobre cómo las emociones tanto positivas y negativas pueden impactar tu bienestar, te invitamos a nuestro webinar “Latidos de Bienestar” el próximo 27 de febrero a las 7:00 p.m. ¡No te lo pierdas!

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.