¿Cuánto cuesta realmente comprar una vivienda propia en Colombia?

| HogarEs  |

203
Compartir en:
Vivienda



Adquirir vivienda propia es una de las metas más importantes para muchas familias colombianas. Sin embargo, este proceso requiere una planificación financiera cuidadosa, ya que el costo real de comprar una propiedad va más allá del valor del inmueble. En este artículo, exploraremos los factores clave que determinan el costo total de comprar una vivienda en Colombia.

1. Precio del inmueble

El valor de una vivienda en Colombia varía según la ubicación, el tamaño y el tipo de propiedad. En ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali, el precio metro cuadrado Colombia puede oscilar entre 4 y 10 millones de pesos, dependiendo de la zona (Fedesarrollo, 2024).

2. Cuota inicial y financiación
La mayoría de los bancos exigen una cuota inicial vivienda del 20% al 30% del valor del inmueble. Por ejemplo, para una vivienda de $300 millones, se necesitaría entre $60 y $90 millones solo para la cuota inicial. El resto puede financiarse mediante crédito hipotecario Colombia con tasas de interés que oscilan entre el 10% y el 14% anual (Superintendencia Financiera de Colombia, 2024).

3. Costos adicionales

Al comprar vivienda en Colombia, también se deben considerar gastos como:
• Escrituración y registro: aproximadamente el 1.5% del valor de la vivienda.
• Impuesto de delineación urbana: entre el 1% y el 1.5% del precio.
gastos de escrituración y de estudio de títulos: pueden sumar hasta el 1% del valor del inmueble.

4. Costos de mantenimiento y administración

Si la vivienda es en propiedad horizontal, hay que pagar expensas mensuales, que pueden ir desde $150.000 hasta más de $1.000.000 en conjuntos residenciales exclusivos. Además, deben contemplarse impuestos vivienda Colombia anuales como el predial, que representa entre el 0.3% y el 1.6% del valor del inmueble.

5. Alternativas de apoyo financiero

En Colombia, el Gobierno ha ofrecido subsidios y programas de apoyo como subsidios vivienda Mi Casa Ya y el FRECH para facilitar el acceso a vivienda. Sin embargo, es fundamental revisar la vigencia de estos beneficios y los requisitos para acceder a ellos.

Beneficios de Coomeva en la compra de vivienda

Ser asociado a Coomeva brinda ventajas como asesoría financiera personalizada, acceso a créditos hipotecarios con tasas preferenciales y programas educativos para planificar mejor la compra de vivienda. Además, ofrece seguros y opciones de ahorro para casa propia para facilitar este proceso.

Comprar vivienda en Colombia implica mucho más que pagar el valor del inmueble. Planificar correctamente, conocer los costos ocultos y aprovechar los beneficios de entidades como Coomeva pueden marcar la diferencia para hacer realidad el sueño de tener casa propia.

Referencias
• Fedesarrollo. (2024). Informe sobre el mercado inmobiliario en Colombia. Recuperado de https://www.fedesarrollo.org.co
• Superintendencia Financiera de Colombia. (2024). Tasas de interés para créditos hipotecarios. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.