Adquirir vivienda propia es una de las metas más importantes para muchas familias colombianas. Sin embargo, este proceso requiere una planificación financiera cuidadosa, ya que el costo real de comprar una propiedad va más allá del valor del inmueble. En este artículo, exploraremos los factores clave que determinan el costo total de comprar una vivienda en Colombia.
2. Cuota inicial y financiación
La mayoría de los bancos exigen una cuota inicial vivienda del 20% al 30% del valor del inmueble. Por ejemplo, para una vivienda de $300 millones, se necesitaría entre $60 y $90 millones solo para la cuota inicial. El resto puede financiarse mediante crédito hipotecario Colombia con tasas de interés que oscilan entre el 10% y el 14% anual (Superintendencia Financiera de Colombia, 2024).
Comprar vivienda en Colombia implica mucho más que pagar el valor del inmueble. Planificar correctamente, conocer los costos ocultos y aprovechar los beneficios de entidades como Coomeva pueden marcar la diferencia para hacer realidad el sueño de tener casa propia.
Referencias
• Fedesarrollo. (2024). Informe sobre el mercado inmobiliario en Colombia. Recuperado de https://www.fedesarrollo.org.co
• Superintendencia Financiera de Colombia. (2024). Tasas de interés para créditos hipotecarios. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co