La cuenta corriente, como su nombre lo indica, corresponde a una cuenta normal, que sirve para guardar el dinero y retirarlo fácilmente cuando se requiera. Una cuenta corriente es la que usas día a día como una billetera, ya que entra y sale dinero de ésta en forma constante, y puedes acceder a ésta fácilmente. Las principales ventajas de la cuenta corriente son:
1. Excelente accesibilidad, ya que puedes sacar dinero de cajeros, por ventanilla, transferencias y transacción online;
2. Te permite usar tarjeta débito o cheque;
3. Desde esta cuenta se pueden manejar todas las cuentas que se tengan y pagar las deudas por transferencia o pse; Las principales características de la cuenta corriente son:
• Liquidez, porque puedes acceder a tu dinero en cualquier momento;
• No ofrece intereses porque su fin no es el ahorro, sino las operaciones bancarias del día a día;
• Vinculación a una tarjeta débito o crédito;
• Titularidad única o de más titulares, incluso permite autorizar a terceras personas para el uso del capital que tengas en esta cuenta;
Existen diferentes tipos de cuenta corriente, según el público al que van dirigidas, edad del titular, su naturaleza (personas o jurídica).
Los bancos no pagan intereses por el dinero que tengas en tu cuenta corriente y esa es la mayor
diferencia entre una cuenta corriente y la de ahorros. Otra diferencia importante entre las dos
cuentas, es que las cuentas de ahorro no te permiten usar cheques, mientras que las cuentas
corrientes, sí;
Una cuenta de ahorro es un producto bancario, en el cual se obtiene una rentabilidad acordada al momento de depositar dinero en la cuenta.
Las principales características de las cuentas de ahorro son: (Seijas, P. 2007)
1. Restricciones sobre número de retiros o cantidad de retiro por día;
2. sirve guardar una cantidad de dinero para afrontar cualquier situación de un gasto inesperado, sin tener que solicitar el préstamo de dinero o usar una tarjeta de crédito;
3. Permite la cancelación anticipada, no tiene cláusula de permanencia;
4. Su rentabilidad e importe máximo varía según la entidad bancaria;
5. Son un producto financiero de bajo riesgo, el cual está protegido por el Fondo de Garantía de
Depósitos del país donde adquieras el producto;
Elegir entre una cuenta de ahorros o una corriente, va a depender de tus necesidades, en el mejor
de los casos puedes contar con una cuenta corriente para realizar operaciones y gestiones bancarias
diariamente y una cuenta de ahorro, en la cual puedas ahorrar y obtener una ganancia de estos
ahorros.
Edúcate financieramente con el Programa Educación Financiera Bancoomeva, e implementa
esos conocimientos para alcanzar tu libertad financiera.
Referencia
Seijas, P. O. (2007). Contrato de cuenta corriente bancaria. CEFLegal. Revista práctica de derecho,
81-84.