El arte de equilibrar trabajo, salud y vida personal con bienestar consciente


25
Compartir en:
bienestar personal

Hubo un momento en el que mi agenda era puro trabajo: reuniones, pendientes, entregas. Lo primero que sacrificaba era el descanso, después la alimentación y, sin darme cuenta, también mi energía y mi ánimo. Pensaba que estaba “siendo productiva”, pero la verdad es que vivía agotada, reactiva y sin tiempo para mí. Fue ahí cuando me pregunté: ¿de qué sirve cumplir con todo, si me estoy dejando a un lado?

Empecé por pequeños ajustes. El primero fue recuperar mis pausas: levantarme de la silla cada hora, caminar unos minutos y estirar. Puede sonar mínimo, pero mi concentración mejoró. Luego incluí algo de movimiento: caminar 30 minutos al día y subir escaleras en lugar de usar ascensor. Ese hábito sencillo me devolvió vitalidad. También retomé la lectura y la escritura de un diario de gratitud; ver lo positivo me ayudó a equilibrar el estrés.

El segundo paso fue priorizar el descanso. Pasé de dormir cinco horas interrumpidas a procurar siete u ocho con una rutina nocturna: nada de pantallas una hora antes, una taza de infusión y un espacio de respiración consciente. El cambio fue increíble: empecé a despertar con energía y no con cansancio acumulado.

Pero entendí que el bienestar no es solo físico, también es emocional y social. Reduje la costumbre de “estar disponible 24/7” para el trabajo. Aprendí a poner límites sanos y a decir que no cuando era necesario. Ese simple acto me devolvió tiempo para compartir con mi familia, cocinar en casa y tener conversaciones que me llenan más que cualquier correo laboral.

Ahí fue donde encontré un gran apoyo en Coomeva. A través de los programas de Bienestar y recreación, descubrí actividades deportivas, convenios en salud y planes de autocuidado que no solo me motivaron, sino que también hicieron más accesible integrar esos hábitos. Incluso participé en talleres sobre manejo del estrés y actividades recreativas en grupo que me recordaron la importancia de la comunidad: cuidarnos también significa acompañarnos.

Hoy vivo más tranquila. Sé que no soy perfecta, ni cumplo todas mis rutinas todos los días, pero siento que el equilibrio ya no es un sueño imposible, sino una práctica diaria. Trabajo con más enfoque, comparto con quienes quiero y, sobre todo, me siento más plena conmigo misma.

bienestar personal

Por eso, los invito a conocer los beneficios de Bienestar que Coomeva ofrece. A veces solo es necesario arrancar con un paso pequeño para que podamos recuperar nuestra energía, la salud y la felicidad.

Referencias bibliográficas

  • Organización Mundial de la Salud (2020). Mental health in the workplace.
  • American Psychological Association (2021). Stress management: Improving your well-being.
  • Harvard Health Publishing (2022). The importance of self-care for mental health.
  • Experiencia Como asociada a Coomeva

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.