El financiamiento en los nuevos negocios

31
Compartir en:
financiamiento

Conocer las fuentes de financiamiento disponibles es uno de los pasos más cruciales para iniciar y hacer crecer un nuevo negocio. La elección adecuada de la fuente de financiamiento puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, ya que te permite tener los recursos necesarios para llevar a cabo tu plan de negocio, cubrir los costos iniciales y mantener la operación hasta que tu empresa sea autosuficiente.

Sin una correcta planificación financiera, es posible que no puedas cubrir las necesidades de tu empresa, lo que afectaría tu crecimiento y estabilidad.

Las vías de financiación pueden categorizarse en fuentes internas y externas. Las inversiones internas son las que se originan directamente del negocio o de los asociados. Estos pueden abarcar los ahorros individuales de los fundadores, las ganancias retenidas o los ingresos producidos por la propia empresa, si ya está en funcionamiento. Es beneficioso utilizar fondos propios, dado que no conlleva endeudarse ni ceder participación a terceros. No obstante, la dependencia exclusiva de tus recursos puede restringir tu potencial de expansión, especialmente si no dispones de un capital inicial adecuado.

En cambio, las fuentes de financiación externas comprenden préstamos de bancos, inversores ángeles, capital de riesgo, ayudas del gobierno y otras modalidades de financiación. Cada una posee sus pros y contras, y resulta crucial comprender correctamente su funcionamiento antes de tomar una decisión. Por ejemplo, los créditos bancarios pueden ser una alternativa si cuentas con un historial crediticio sólido; sin embargo, conllevan un compromiso de pago con intereses que debes satisfacer, incrementando así el peligro económico. Por otro lado, los inversores ángeles o capital de riesgo tienen la capacidad de proporcionar el capital requerido a cambio de una participación en la compañía, lo que te brinda la posibilidad de disponer de recursos sin tomar tanta deuda, pero cediendo parte del control de tu empresa.

El entendimiento de estas fuentes no solo te facilita obtener el capital requerido, sino que también te facilita seleccionar la alternativa más apropiada para el tipo de empresa que quieres iniciar. Si tu compañía posee un elevado riesgo, podrías optar por eludir las fuentes de financiación que te forzan a contraer grandes deudas, y elegir socios o inversores que asuman el riesgo junto a ti. Por otro lado, si tu empresa cuenta con un modelo de negocio más estable y seguro, quizás puedas optar por préstamos bancarios para financiarte.

No subestimes la importancia de conocer todas las fuentes de financiamiento disponibles para tu nuevo negocio. Invertir tiempo en estudiar cada opción y comprender sus implicaciones puede ahorrarte muchos problemas en el futuro. Comienza ahora mismo a investigar las fuentes de financiamiento que más se ajusten a tus necesidades, y toma decisiones informadas que te ayuden a llevar tu negocio al siguiente nivel. La cooperativa Coomeva ofrece programas para emprendedores en los que ofrecen muchos beneficios en cuanto a asesoría y financiamiento. Te invito a que los conozcas.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.