Cómo eliminar el estrés con mindfulness, meditación y ejercicio


51
Compartir en:
Eliminar el Estrés Conectando Mente y cuerpo Positivamente

En uno de sus libros, MINDFULNESS: LA ATENCION PLENA, Ellen Langer explica que el ejercicio y meditación ofrecen beneficios superiores: reducen ansiedad, mejoran la resiliencia emocional y aumentan la motivación. Ella es reconocida como la “madre de la atención plena”. Recomienda adoptar el mindfulness desde una perspectiva psicológica, no necesariamente espiritual.

Profundiza que la incertidumbre es una constante, no una excepción y con esta interpretación, estar en el momento presente nos da la capacidad de vivir conscientes y estables, aunque no hay seguridad en los pasos siguientes, la incertidumbre nos ayuda a prestar atención a cada evento, para tratar de entenderlo. Eso ejercita nuestra mente y nos lleva a manejar el estrés porque dejamos de creer en absolutos y abrimos nuestra mente a entender todo lo que se nos pueda presentar.


En la actualidad, la mayoría de los trabajos implican elevados niveles de presión, lo que puede conducir a ansiedad, insomnio, fatiga crónica e incluso enfermedades cardiovasculares.

El estrés entonces no solo afecta el estado mental, también está relacionada con enfermedades, como la diabetes, la obesidad o trastornos del sueño. Sin embargo, el ejercicio y la meditación surgen como una alternativa efectiva o como método de manejo.

La actividad física puede atenuar el estrés biológico en contraste a los pensamientos negativos y repetitivos que genera el estrés. Conectar cuerpo y mente de manera positiva ayuda a reinterpretar tareas percibidas como amenazas.

“la mayoría utilizamos soluciones de ayer para resolver los problemas de hoy”

Cuando nuestra mente lo cree todo aprendido, se bloquea y no se abre a la posibilidad de aprender. Entender que no hay cosas buenas o malas, nos permite vivir libres y en consecuencia excluir el estrés del día a día.

Si no haces mas que preocuparte, preocuparte es perder el tiempo”, toma acción, cambia lo que esta en tus manos, no solo basta con la preocupación porque lleva al estrés.

El estrés se base en dos cosas: la suposición de que algo va a suceder y que cuando suceda será terrible, esto no puedes predecirlo porque la certidumbre es una ilusión.

Los eventos en si mismos no causan estrés, lo que realmente causa el estrés son las visiones que tienes del evento, por esto ella recomienda buscar ventajas sobre cualquier evento, priorizando las ventajas sobre las desventajas, no nos dice que seamos soñadores, lo que nos dice es que donde ponemos nuestro enfoque es en lo que trabajamos.

Muy similar a la metáfora del lobo bueno y el lobo malo, al lobo que alimento se convierte en el lobo más fuerte.

Conclusión

El estrés no se elimina de la noche a la mañana, sin embargo, el efecto placebo puede traer beneficios, encontrar la parte buena, aunque el reto tenga sus partes negativas, lleva nuestros esfuerzos en ese propósito.

Estas recomendaciones respaldadas por la ciencia y practicadas por expertos, combinan mente y cuerpo poderosamente para lograr un equilibrio físico, mental y emocional.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.