En un mundo donde los consumidores buscan marcas con valores, el emprendimiento con propósito se ha convertido en una de las tendencias más relevantes del ecosistema empresarial. Más que solo generar ingresos, las empresas con impacto social buscan resolver problemas ambientales, educativos o comunitarios sin perder de vista su rentabilidad.
Si estás pensando en emprender y quieres que tu negocio marque la diferencia, aquí te contamos cómo hacerlo de manera sostenible y exitosa.
Ejemplos de estos negocios incluyen marcas que trabajan con comunidades vulnerables, empresas que producen con materiales reciclados o plataformas que facilitan el acceso a la educación.
El éxito empresarial ya no se mide solo en ganancias, sino en el impacto que genera en la sociedad. Crear un negocio con propósito no solo beneficia a quienes lo necesitan, sino que también construye una marca sólida y confiable para los consumidores.
Si quieres conocer más sobre sobre emprendimiento social y descubrir cómo la Fundación Coomeva puede apoyarte en el camino, haz clic aquí:
Fundación Coomeva emprende
Fuentes:
• Foro Económico Mundial – Tendencias en tendencias emprendimiento social: https://www.weforum.org
• Harvard Business Review – Modelos de modelos de negocio con propósito: https://hbr.org
• Banco Interamericano de Desarrollo – Economía de impacto en América Latina: https://www.iadb.org