Guía de equipo ligero para caminatas responsables y seguras


39
Compartir en:

Una caminata consciente empieza con el deseo de viajar liviano y bien preparado. Para aquellos que optan por explorar senderos, el secreto está en elegir un equipo funcional que posibilite desplazarse con comodidad, mantener la energía y disminuir el efecto sobre el medioambiente. La filosofía del equipo ligero no implica renunciar a la seguridad; al contrario, es una manera de pensar cada objeto en términos de su utilidad, peso y versatilidad, con lo cual se logra que la experiencia sea más placentera y segura.


El calzado es una parte que no se puede negociar. Las zapatillas o botas que tienen una suela adherente, un soporte adecuado para el arco y un ajuste apropiado resguardan las articulaciones e impiden la formación de ampollas. Los calcetines técnicos que eliminan la humedad previenen las rozaduras y añaden confort. Antes de encarar travesías extensas, es aconsejable utilizar el calzado en caminatas breves para verificar que se ajusta bien y corregir cualquier detalle que pueda perjudicar la marcha.

Vestir por capas facilita la adaptación a cambios de temperatura y condiciones climáticas. Una capa base que transporte la humedad, una intermedia aislante y una externa que sea impermeable y cortavientos posibilitan el control de la temperatura sin incrementar el volumen de forma innecesaria. 

Guía básica de equipo ligero para caminatas responsables.


Elegir tejidos técnicos y colores que sean visibles aumenta la seguridad en el camino, mientras que el uso de gafas de sol, gorra y protector solar ayuda a protegerse del clima.

La mochila tiene que adaptarse a la longitud de la caminata y brindar apoyo lumbar. Para medias jornadas, es suficiente una mochila compacta con sistema de hidratación; para las jornadas más largas, es recomendable un modelo con cinturón de cadera y correas acolchadas que repartan el peso. Para lograr una mejor estabilidad, es recomendable que el interior esté organizado con bolsas comprimibles y que lo más pesado se encuentre cerca de la espalda. Si llueve, la inclusión de una funda impermeable o bolsas estancas protege los documentos y dispositivos.

Los componentes esenciales incluyen agua en cantidad suficiente y, si es necesario, un sistema para purificarla; alimentos energéticos fáciles de ingerir; un botiquín básico con vendajes, antiséptico y utensilios para ampollas; una linterna o frontal con baterías adicionales; así como una navaja de múltiples usos. Incluso si se utiliza el GPS, contar con una brújula y un mapa físico brinda seguridad frente a posibles fallos tecnológicos. El listado práctico incluye, además, un kit de reparación pequeño para el calzado o la mochila y un dispositivo de comunicación con la batería cargada. Te invito a conocer los programas de recreación y turismo de la cooperativa Coomeva.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.