Comprar vivienda propia en Colombia: guía para tomar la mejor decisión

| HogarEs  |

84
Compartir en:

Vievienda

Comprar vivienda propia es una de las decisiones más importantes en la vida. Es un paso que puede generar muchas dudas, pero también es una gran oportunidad para construir un futuro sólido. Esta guía te brindará información clave para tomar la mejor decisión, desde la elección del tipo de vivienda hasta los trámites legales y financieros.

Tipos de vivienda:

  • Vivienda de Interés Social (VIS): Promovidas por el gobierno para familias de bajos ingresos, tienen un precio máximo establecido y cuentan con beneficios como subsidios y tasas de interés preferenciales.
  • Vivienda No VIS: No cumplen con los requisitos para ser VIS, su precio es más elevado y no cuentan con los mismos beneficios gubernamentales.
  • Vivienda nueva: A estrenar, se entregan sin haber sido habitadas. Suelen tener un precio más alto, pero ofrecen la ventaja de ser personalizadas.
  • Vivienda usada: Ya han sido habitadas y se venden en el mercado de segunda mano. Su precio suele ser más bajo, pero es importante revisar su estado.

Programas del gobierno:

El gobierno colombiano ofrece programas para facilitar la compra de vivienda, especialmente para familias de bajos ingresos. Algunos de los más conocidos son "Ahorro para mi Casa" y "Subsidio Familiar de Vivienda".

Ahorro:

El ahorro es fundamental. Es importante establecer un plan y ser constante para alcanzar la meta. Algunos consejos son fijar un objetivo, elaborar un presupuesto, reducir gastos y ahorrar regularmente.

Puntos clave a tener en cuenta:

  • Ubicación: Elige una ubicación que se adapte a tus necesidades y estilo de vida, considerando la cercanía al trabajo, la familia, los servicios y el transporte público.
  • Presupuesto: Define un presupuesto máximo y ajústate a él, teniendo en cuenta los gastos adicionales como los impuestos, los trámites legales y los posibles arreglos.
  • Estado de la vivienda: Si vas a comprar una vivienda usada, revisa su estado y asegúrate de que no tenga problemas estructurales o de infraestructura.
  • Asesoramiento profesional: Busca el asesoramiento de un agente inmobiliario y de un abogado para que te guíen en el proceso de compra.

El mercado inmobiliario está en constante evolución. Algunas de las tendencias actuales son las viviendas sostenibles, las viviendas inteligentes y las viviendas colaborativas.

Comprar vivienda propia es un paso importante que requiere planificación y decisión. Esperamos que esta guía te haya sido útil para resolver tus dudas y tomar la mejor decisión. Recuerda que en Coomeva vivienda están para acompañarte en este proceso y brindarte el apoyo que necesitas.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.