Las 5 mejores cooperativas de Latinoamérica: impacto y liderazgo social


32
Compartir en:
mejores cooperativas de Latinoamérica

Las cooperativas en Latinoamérica han demostrado ser motores fundamentales para el desarrollo económico y social de sus países. No solo promueven la inclusión financiera América Latina y el emprendimiento, sino que también fortalecen valores de solidaridad y cooperación. A continuación, te presentamos las mejores cooperativas de Latinoamérica, su impacto y lo más relevante de cada una.

Cooperativa Coomeva (Colombia)

Fundada en 1964 por un grupo de médicos, Coomeva cooperativa ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado cooperativo que atiende a más de 250.000 asociados. Se destaca por ofrecer soluciones financieras, servicios de salud, educación y recreación. Su impacto social cooperativas es enorme: fomenta el ahorro, facilita el acceso a crédito para emprendimientos y apoya el bienestar integral de las familias colombianas. Lo más relevante de Coomeva es su modelo integral, que trasciende lo financiero para promover el crecimiento personal y profesional.

Cooperativa Universitaria Ltda. (Paraguay)

La cooperativa Paraguay más grande y una de las más sólidas de la región. Fundada en 1971, ofrece servicios financieros con tasas preferenciales, además de programas de educación financiera y becas. Su impacto en la sociedad paraguaya es significativo, especialmente en la inclusión de jóvenes y profesionales en el sistema financiero. Su característica principal es su fuerte compromiso con la educación como motor de desarrollo.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco (Perú)

Con más de 40 años de trayectoria, Abaco Perú es una de las cooperativas financieras más respetadas de su país. Su enfoque está en atender a profesionales y pequeñas empresas, ofreciendo créditos, seguros y asesorías. Ha contribuido a impulsar el emprendimiento y el acceso al crédito formal, sectores históricamente desatendidos en Perú. Lo más destacado de Abaco es su solidez financiera y su orientación hacia el desarrollo sostenible.

Caja Popular Mexicana (México)

La Caja Popular Mexicana es la cooperativa de ahorro y préstamo más grande de México, con más de 2 millones de socios. Desde su fundación en 1951, ha trabajado para democratizar el acceso a servicios financieros en comunidades rurales y urbanas marginadas. Su impacto social es enorme: promueve la inclusión financiera América Latina y ofrece educación cooperativa a sus asociados. Lo más relevante de esta cooperativa es su capacidad para llegar a sectores de bajos ingresos con soluciones efectivas.

Cooperativa Sancor Seguros (Argentina)

Sancor Seguros Argentina, originada como cooperativa en 1945, es hoy uno de los grupos aseguradores más importantes de Argentina y América Latina. Aunque ha evolucionado hacia una estructura empresarial, mantiene su espíritu cooperativo, enfocándose en la protección social, la responsabilidad social empresarial y el desarrollo comunitario. Su impacto es notable en la generación de empleo y en la protección de miles de familias. Su rasgo más distintivo es su combinación de innovación y compromiso social.

Las cooperativas en Latinoamérica han sido claves para mejorar las condiciones económicas y sociales de millones de personas. Su éxito radica en su capacidad de adaptarse a las necesidades locales, promover la educación financiera y mantener un enfoque humano en cada acción.

Conoce los beneficios de Coomeva.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.