El riesgo financiero representa la posibilidad de ocurrencia de un evento que afecte negativamente la estabilidad económica, dicho evento puede ser desastre natural, accidente, enfermedad, fluctuación económica, entre otros. Los seguros, son una herramienta financiera que permite a las personas u organizaciones transferir el riesgo a entidades aseguradoras, mediante un pago periódico denominado prima.
El seguro, permite a una persona o empresa proteger sus activos de mayor valor, los cuales pueden ir desde propiedades físicas hasta su capacidad de generación de ingresos, garantizando que los imprevistos que puedan surgir no pongan en peligro su estabilidad financiera. Por supuesto, el pago de una prima de cualquier seguro afecta tu liquidez y reduce tu capacidad para ahorrar, pero un seguro es imprescindible para transferir el riesgo, el cual puede generar consecuencias graves para tu futuro financiero.

❖ preventiva, porque permite identificar los posibles riesgos antes que éstos se materialicen;
❖ correctiva, brindando la protección financiera necesaria si los riesgos se materializan, minimizando daños económicos;
Los seguros constituyen un complemento dentro de las finanzas personales, a los cuales se recurre con el fin de proteger
los bienes o activos o el ingreso personal.
✓ Seguro de Salud: el cual cubre costos derivados de enfermedades o accidentes, por lo cual protegen la salud física de las personas evitando que imprevistos por concepto de gastos médicos afecten las finanzas personales y/o familiares
✓ Seguro de vida: este seguro brinda una compensación económica a beneficiarios en caso de fallecimiento de la persona asegurada, siendo un medio para proteger a los seres queridos y una herramienta de planificación del patrimonio, asegurando la distribución de activos según deseos del asegurado;
✓ Seguro de Propiedad: Este cubre daños a bienes físicos como son edificios, vehículos, maquinaria. Este seguro es vital para la minimización de riesgos derivados por pérdida o daño de activos de valor significativo;
✓ Seguro de Responsabilidad Civil: Este protege contra riesgos derivados de daños causados a terceros, por ejemplo, como accidentes de tránsito o daños a propiedades ajenas;
✓ Seguro de ingresos: Este seguro ofrece una protección financiera en caso que una persona no pueda trabajar como consecuencia de una enfermedad o accidente, permitiendo el mantenimiento de la estabilidad financiera y evitando que una persona caiga en dificultades de tipo económico por pérdida temporal de su capacidad de generación de ingresos;

Actualmente se puede asegurar cualquier cosa, incluso partes del cuerpo como han hecho muchas figuras públicas, especialmente en el mundo del deporte y espectáculo.
Al momento de tomar la decisión sobre la compañía con la que quieres contratar un seguro, es necesario comparar el valor
de la prima, los valores asegurados, los deducibles, exclusiones, entre otros.
Referencia
Cobo, G. M. (2023). Los seguros son la mejor protección en tiempos de cambio. Revista Fasecolda, (191), 58-65.