Método Kaizen: la filosofía japonesa de mejora continua para tu negocio


12
Compartir en:

La palabra Kaizen, deriva de “Kai” que traduce: Cambio y “Zen” que traduce: Bueno. Por lo anterior, el término Kaizen se traduce como “Mejora continua”, la cual debe ser implementada por las empresas, emprendedores y personas para crecer y mejorar.

El método Kaizen es un sistema o filosofía cuyo objetivo principal es la supresión de ineficiencias y desperdicios en los procesos productivos.

Los desperdicios, según el método Kaizen, son cualquier cosa que requiere tiempo, recursos o espacio, y que no confiere valor agregado al producto o servicio que se entrega al cliente.

Los tipos de desperdicios según Kaizen son:


Método Kaizen

❖ Mura: corresponde a “cuellos de botella” que generan disminución en la velocidad de los procesos, incrementando los tiempos de espera y reduciendo la productividad, lo que conlleva al aumento en los costos; 

❖ Muri: está dado por la tensión a la cual se ven sometidos, personal, máquinas, por factores como: falta de capacitación del personal, o falta de mantenimiento apropiado de las máquinas; 

❖ Muda: Son los niveles de desperdicio, relacionados con los niveles de irregularidades existentes en los procesos (mura) y los niveles de trabajo tensionante (muri);


Un emprendimiento o empresa que trabaje con base en el método Kaizen tiene claro, que un trabajador mal capacitado o entrenado para una tarea o función específica, generará menos producción y su ritmo de trabajo es más lento, lo que reduce los niveles de productividad, afectando todo el proceso productivo.

La “obsesión” del método Kaizen de eliminar los desperdicios obedece a tres razones:

❖ Es la mejor manera de incrementar la productividad; 

❖ Genera una mayor calidad; 

❖ La mejora en calidad, costos y tiempos de respuesta, favorece la conservación de los clientes, ya que es más económico la conservación de clientes que conseguir nuevos;

Las principales características de este método son: (Gallardo Meza, H. S., & Valladolid Capcha, Y. F.; 2022).

✓ Es una cultura de mejora continua basada en eliminación de desperdicios en todos los sistemas y procesos de una empresa o emprendimiento; 

✓ Centra su esfuerzo en la gente; 

✓ Su objetivo es mejorar de forma continua los niveles de calidad, logrando un control óptimo, reducción de costos y una entrega a tiempo; 

✓ Sus elementos claves son: calidad, esfuerzo, voluntad de mejora y comunicación efectiva; 

✓ Su filosofía central es que no puede pasar un solo día sin realizar alguna clase de mejora; 

✓ Involucra a los empleados y/o trabajadores para que usen tanto su cerebro como sus manos; 

✓ Genera el pensamiento orientado al proceso, la única forma para que se obtenga mejores resultados; 

 La resolución de problemas apunta a la raíz de éstos y no a los síntomas o sus causas visibles;

Vincúlate a Coomeva Emprende Más para aprender sobre otros métodos para emprender o fortalecer tu negocio y encontrar asesoría profesional según tu etapa de desarrollo empresarial. 

Referencia 

Gallardo Meza, H. S., & Valladolid Capcha, Y. F. (2022). El método Kaizen en la mejora continua de los procesos empresariales. Revisión sistemática.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.