Musenet, la IA que revoluciona la composición musical


126
Compartir en:
generar musica con ia

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado muchos aspectos de la vida actual, incluso en la música, surgiendo diferentes aplicaciones usadas para composición, producción y mejoramiento musical. Musenet es un ejemplo de generador de música, desarrollado por OpenAI en 2019. Las características de Musenet son: (Amoris, A.; 2025). 

  • Usa una red neuronal para la generación de música polifónica de gran calidad
  • Produce música de diferentes estilos y géneros
  • Musenet se entrena con gran cantidad de datos musicales en formato MIDI (especificación de hardware y software que permite el intercambio de información entre diferentes instrumentos musicales, incluyendo notas, cambios de programa y control de expresión), lo que le permite el aprendizaje de patrones y estructuras de tipo musical
  • Puede generar música totalmente nueva y original
  • Es capaz de la generación de composiciones musicales de 4 minutos con 10 instrumentos diferentes
  • Puede combinar estilos musicales
  • Utiliza la técnica de aprendizaje denominada aprendizaje por refuerzo
  • Es una plataforma de pago a través de suscripción mensual
  • Permite diseñar canciones y melodías
  • Tiene dos versiones: una sencilla y otra avanzada, la avanzada permite experimentar con más estilos y compositores y permite al usuario ordenar la longitud de los segmentos y los instrumentos que deben participar
  • Utiliza información como: tempo, instrumentación, volumen y estructuras para la generación de música original

Musenet es una gran herramienta para músicos y productores durante los procesos de creación de nuevas obras y para la exploración de nuevas posibilidades en la creación y composición musical, porque sirve para:

  • Analizar con precisión pistas de audio
  • Identificar problemas de mezcla y masterización
  • Ofrecer sugerencias para la optimización del sonido
  • Eliminar ruidos no deseados
  • Mejorar la ecualización
  • Garantizar mezclas equilibradas
  • Generación automática de arreglos musicales y acompañamientos, lo cual le brinda celeridad al proceso creativo 
  • Mejorar y optimizar la calidad del sonido en un proyecto musical

Musenet se ha usado en variedad de aplicaciones como:

  • Bandas sonoras para videojuegos
  • Anuncios
  • Herramienta de improvisación musical
  • Automatización de tareas como la mezcla y masterización
  • Creación de instrumentos musicales virtuales

La IA no debe considerarse como un sustituto de la creatividad del hombre, sino como una herramienta para embellecer y contribuir con esa creatividad. La incorporación de la IA en los procesos creativos, hace necesario las reflexiones morales, filosóficas y hasta penales de esa asociación, ya que temas como la autoría, propiedad intelectual y autenticidad requieren debate y reglas. La relación entre creatividad e IA debe ser de cooperación, y sin duda, será necesario manejarla cuidadosamente garantizando que sea ética y provechosa a nivel artístico.

Actualízate en herramientas digitales de IA, de utilidad para tu desempeño profesional y personal, con los cursos y programas del Campus virtual de Coomeva.

Referencia

  • Amoris, A. (2025). Ética e Inteligencia: Cuestiones de Moralidad en la era de la IA. (n.p.): CBF Publishing.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.