Empieza hoy tu planificación de jubilación y construye una pensión sólida


19
Compartir en:

Puede parecer que la jubilación está lejos, pero se inicia con las decisiones de hoy la construcción de una pensión fuerte. No es solamente ahorrar dinero lo que implica planear la jubilación, sino también proyectar una vida caracterizada por libertad, tranquilidad económica y estabilidad. Aquel que entiende esto pronto comprende que el tiempo es el aliado más potente: cada contribución, cada inversión y cada decisión consciente nos acerca a un futuro en el que los objetivos no se basan en la suerte, sino en una estrategia bien estructurada.

El primer paso es reconocer que la jubilación no llega de forma automática. En Colombia, existen diferentes alternativas como los fondos de pensiones privados, el régimen público de Colpensiones y opciones complementarias de ahorro individual. Conocer sus diferencias, beneficios y condiciones de retiro es esencial para tomar decisiones acertadas. Un buen punto de partida es revisar el historial laboral, verificar los aportes y establecer metas de ahorro a largo plazo que se ajusten a los ingresos actuales. 

jubilacion

Este hábito de control permite anticipar escenarios y evitar sorpresas cuando llegue el momento de disfrutar lo trabajado. 

Planificar la jubilación también significa incorporar la inversión como herramienta. Instrumentos como los fondos voluntarios, CDT, seguros de retiro o portafolios diversificados permiten que el dinero trabaje a favor del futuro. La clave está en equilibrar riesgo y rentabilidad, entendiendo que las inversiones deben adaptarse al perfil y a la etapa de vida de cada persona. Consultar con asesores financieros certificados y revisar periódicamente los resultados garantiza que las decisiones se mantengan alineadas con los objetivos personales. 

que necesito para jubilarme

Además, la jubilación debe pensarse como un proyecto de bienestar integral, no solo financiero. Diseñar una rutina saludable, cultivar relaciones, planear actividades significativas y cuidar la salud física y mental son pilares igual de importantes. El bienestar emocional y social también forma parte del patrimonio que se construye con los años, y una buena planificación permite disfrutar de esa etapa sin estrés ni dependencia.

Comenzar temprano marca la diferencia: el ahorro constante, aunque sea pequeño, crece con el tiempo gracias al interés compuesto y a la disciplina. Por eso, cada mes cuenta, y cada aporte representa un paso hacia la independencia financiera.

La invitación es clara: no esperar a tener más edad o más ingresos para comenzar. Hoy es el momento ideal para revisar el estado de la pensión, ajustar aportes, consultar con la entidad correspondiente y definir un plan de ahorro complementario. Quien se adelanta, asegura no solo estabilidad económica, sino también la libertad de disfrutar la vida con tranquilidad y propósito cuando llegue el momento de retirarse. 

Te invito a conocer los programas de educación financiera de la Cooperativa Coomeva.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.