Deportólogo después de los 50: beneficios, prevención y ejercicio seguro


19
Compartir en:
¿Por qué es clave consultar un deportólogo después de los 50 años?

Cambios en el cuerpo después de los 50 años Al cumplir 50 años, el cuerpo experimenta cambios naturales: pérdida de masa muscular, menor densidad ósea, metabolismo más lento y articulaciones menos flexibles. Estos factores hacen que mantenerse activo sea fundamental para conservar la salud física y mental. Sin embargo, no se trata solo de moverse, sino de hacerlo de forma segura y adaptada a la condición física de cada persona.


¿Qué es un deportólogo y qué hace?

Un deportólogo es un médico especializado en medicina del deporte. Aunque se asocia comúnmente con atletas profesionales, su papel es igual de valioso —o incluso más— en adultos mayores. Sus funciones incluyen:

  • Prevenir lesiones y sobrecargas. 
  • Evaluar el estado de salud antes de iniciar actividad física. 
  • Diseñar planes de ejercicio personalizados. 
  • Tratar dolencias músculo-esqueléticas. 
  • Coordinarse con fisioterapeutas, cardiólogos o nutricionistas cuando es necesario.

Beneficios de consultar un deportólogo después de los 50

En esta etapa de la vida, es común presentar factores de riesgo como hipertensión, diabetes, artrosis, osteoporosis o enfermedades cardiovasculares. El deportólogo realiza una evaluación completa para:

  1. Prevenir lesiones: evitando ejercicios inadecuados que puedan causar caídas, desgarros o problemas articulares. 
  2. Detectar afecciones ocultas: como problemas cardíacos o metabólicos que podrían agravarse con actividad física mal planificada. 
  3. Diseñar rutinas seguras y efectivas: adaptadas a la edad, condiciones médicas y objetivos de cada persona.

Ejercicio adaptado y rehabilitación

La actividad física adaptada es clave después de los 50. Este enfoque considera el peso, movilidad, cirugías previas, dolencias musculares o condiciones crónicas. Incluso quienes han sido sedentarios toda su vida pueden comenzar con rutinas suaves y progresivas. 

Además, el deportólogo es fundamental en procesos de rehabilitación física tras lesiones, cirugías o enfermedades, ayudando a recuperar fuerza y movilidad de forma segura.

Beneficios a largo plazo

Con la orientación correcta, el ejercicio después de los 50 años puede: 

  • Mejorar la fuerza y la flexibilidad. 
  • Mantener el equilibrio y la coordinación. 
  • Reducir el riesgo de caídas. 
  • Favorecer un peso saludable. 
  • Disminuir el estrés y mejorar el sueño. 
  • Aumentar la energía y el bienestar emocional.

Después de los 50 años, hacer ejercicio es una de las mejores decisiones que se pueden tomar, pero hacerlo con supervisión médica especializada es una necesidad. 

Consultar a un deportólogo es invertir en salud, prevención y calidad de vida. Porque nunca es tarde para empezar… pero siempre es mejor hacerlo bien acompañado. 

Recréate con Coomeva Recreación y Turismo - Coomeva

Fuente. British Journal of Sport Medicine, Wikipedia.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.