Cuando hablamos de cooperativismo, hablamos de un modelo que transforma vidas, construye comunidades más fuertes y fomenta un crecimiento sostenible. En Colombia, Coomeva se ha consolidado como un referente de esta filosofía, demostrando cómo la unión y la solidaridad pueden generar oportunidades y bienestar para todos.
El cooperativismo es un modelo socioeconómico que promueve la asociación voluntaria de personas para alcanzar objetivos comunes. A diferencia de otros esquemas, aquí los asociados son los dueños y gestores de la organización, compartiendo los beneficios de manera equitativa. En Colombia, este modelo ha sido fundamental para impulsar sectores como la educación, la salud, las finanzas y el emprendimiento.
El cooperativismo no solo fortalece la economía local, sino que también fomenta valores como la participación, la inclusión y la solidaridad. En un país como Colombia, donde las brechas sociales y económicas son significativas, las cooperativas son una herramienta poderosa para construir un futuro más equitativo.
Coomeva, cumplió 60 años de historia, es una de las cooperativas más destacadas del país. Su compromiso con el desarrollo integral de sus asociados se refleja en la variedad de servicios que ofrece, abarcando desde salud y educación hasta recreación y apoyo empresarial.
Uno de los pilares de Coomeva es su enfoque en la solidaridad. Cada servicio está diseñado pensando en el bienestar colectivo, permitiendo que los asociados y sus familias accedan a beneficios que mejoran su calidad de vida. Además, Coomeva fomenta el emprendimiento y la innovación a través de programas que impulsan a los colombianos a alcanzar sus sueños.
En Colombia, las cooperativas han contribuido significativamente al desarrollo social y económico. Según datos recientes, más de seis millones de colombianos forman parte de una cooperativa, beneficiándose de este modelo que prioriza a las personas sobre el capital.
Coomeva, en particular, ha sido un motor de cambio al promover la educación financiera, apoyar a pequeños empresarios y ofrecer servicios en torno a la educación. Este impacto trasciende a sus asociados, generando un efecto positivo en las comunidades donde opera.
El cooperativismo no es solo un modelo económico; es una forma de vida que prioriza el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible. En Coomeva, creemos en el poder de la unión para superar los desafíos y construir un futuro mejor.
¿Quieres saber cómo ser parte de esta gran comunidad y aprovechar todos los beneficios que Coomeva tiene para ti?
Haz clic aqui y empieza a transformar tu vida hoy mismo.
Fuentes
Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop). "El impacto del cooperativismo en Colombia." Disponible en: https://www.confecoop.coop/
Coomeva. "Historia y principios del cooperativismo." Disponible en: https://www.coomeva.com.co/
International Cooperative Alliance. "What is a cooperative?" Disponible en: https://www.ica.coop/