¿Qué es el Flipping Inmobiliario y cómo funciona?

140
Compartir en:
Flipping Inmobiliario

Flipping Inmobiliario El Flipping Inmobiliario, es la compra de vivienda para reforma y post-venta. Esta es una estrategia de inversión que puede resultar de alta rentabilidad y ayudarte a conseguir tu libertad financiera.

El término Flipping Inmobiliario proviene de Estados Unidos y es utilizado en un segmento económico de compra de un inmueble con el objetivo de hacerle modificaciones para revenderlo, en un lapso rápido y generar ganancias.

El Flipping Inmobiliario se centra en:

  • La remodelación profunda. 
  • Venta de las propiedades con el objetivo de elevar su precio comercial al máximo.

Algunas ventajas del Flipping Inmobiliario son:

  • Obtener una gran rentabilidad, al invertir en viviendas con potencial y devolverlas al mercado inmobiliario en buen estado.
  • Es una actividad económica que no requiere de dedicación completa, la puedes combinar con cualquier otra actividad laboral.
  • Beneficiar a tu comunidad, al reformar inmuebles.
  • Es una actividad sostenible, que genera menos residuos al reformar un inmueble preexistente que los que generaría construyéndolo desde cero.
  • Aprenderás sobre arquitectura, diseño y construcción, y a controlar los costos, rodeándote de los mejores profesionales en reformas.

Si estás considerando una forma de inversión como el Flipping Inmobiliario, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: (Diaz Gomez, A. D.; 2024).

1. Realiza un estudio previo del mercado, reconoce las zonas que se encuentran en expansión y cómo tu inversión puede revalorizarse.

2. Busca un inmueble a buen precio, determina el potencial de este y elige las inversiones que te permitan comprar lo más barato que sea posible.

3. Calcula el precio aproximado de la obra de reforma, su duración y analiza que elementos puedes conservar y cuáles requieren ser removidos y/o reformados.

4. Considera el factor tiempo, ya que entre más se prolongue la ejecución de las reformas, aumentará el riesgo de fluctuaciones en el mercado inmobiliario.

5. No inviertas todo tu dinero en esta inversión, pueden surgir imprevistos que conllevarían un costo económico.

Los elementos característicos del flipping inmobiliario son:

1. Flipper: es el inversor quién compra la propiedad y gestiona las mejoras para hacerla más apta para venderla. 

2. Trabajo previo para encontrar buenas ofertas.

3. Requiere de un amplio conocimiento del mercado local para poder identificar un negocio lucrativo y de rápida ejecución.

4. El flipper debe considerar costos adicionales como: impuestos, gastos de venta, costos por financiamiento y mantenimiento, en caso de que la venta no se haga rápidamente.

5. Cálculos sobre: inversión inicial, gastos de remodelación, impuestos, y servicios.

6. Actuación rápida para reducir el margen de costos.

Una vez cerrado el trato de compra del inmueble, la renovación de este debe iniciarse inmediatamente y hacerse en tiempo récord, puesto que cada día, como propietario de ese activo, significa inversión económica y retardo en el retorno de la inversión. 

Infórmate sobre otras opciones de ahorro e inversión que te ofrece el servicio Financiero de Coomeva para que alcances tu libertad financiera. 

Referencia 

Díaz Gómez, A. D. (2024). INVERSIÓN INMOBILIARIA PARA EMPRENDEDORES DE BAJOS RECURSOS A TRAVÉS DEL FLIPPING INMOBILIARIO.  

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.