Acceso a financiación es el principal reto. Las opciones de préstamos tradicionales pueden ser difíciles de conseguir, y los inversores a menudo son reacios a participar en nuevas empresas.
Incluye la falta de políticas favorables a las empresas, de acceso a financiación pública y de programas de capacitación y desarrollo.
Dificulta que los nuevos emprendimientos se destaquen y obtengan una cuota de mercado, especialmente si no hay innovación.
Infraestructura y negocios Colombia enfrentan dificultades por servicios limitados o inadecuados.
Corrupción empresarial Colombia representa un riesgo real en trámites y competencia.
Vivimos con mucha polarización política. Pueden surgir tensiones y conflictos que generan incertidumbre y dificultan la planificación a largo plazo.
Educación para emprendedores es fundamental para el éxito, pero muchas veces limitada.
Ante estos retos del emprendimiento 2025, Coomeva emprende ofrece múltiples opciones de acompañamiento. Si quieres recibir orientación y herramientas prácticas para iniciar o fortalecer tu negocio, acude con prontitud.
Bibliografía:
Alcaraz Rodríguez, Rafael. (2011). Emprendedor de éxito. México: McGraw-Hill.
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/21: Fracaso emprendedor.