Sistemas de tutoría inteligente: cómo la IA transforma la educación


81
Compartir en:
tutoría inteligente

Los sistemas de tutoría inteligente basados en Inteligencia Artificial se caracterizan por:

1. Simular la interacción entre estudiantes y un tutor humano

2. Proporcionar retroalimentación en forma instantánea 

3. Realizar guías personalizadas

4. Brindar soluciones adaptadas a las necesidades de cada estudiante

5. Permitir a los estudiantes una exploración más profunda de ideas, motivándolos a la experimentación y generación de soluciones creativas a los problemas

6. Su capacidad para la identificación de áreas en las cuales el estudiante requiere apoyo, permitiendo un aprendizaje más enfocado, dirigido y por tanto, eficaz

7. Un diseño orientado a la medición y fomento del aprendizaje autorregulado (SRL), es decir, el aprendizaje implementado por medio de tareas, dominios y contextos

Algunos de los beneficios de los sistemas de tutoría inteligente son: (Rodríguez Chávez, M. H.; 2021). 

  • Personalización de la enseñanza, retroalimentación individualizada y automatización de tareas administrativas, lo que permite que los docentes puedan enfocarse en el mejoramiento de la calidad educativa al concentrarse en la interacción con los estudiantes y el diseño de experiencias de aprendizaje más creativas y significativas para los estudiantes
  • Ajuste y mejoramiento continuo de las estrategias de enseñanza, al brindar retroalimentación de forma inmediata y detallada sobre el progreso de cada estudiante
  • Utilidad no sólo para los estudiantes que poseen diversidad funcional cognitiva sino para quiénes tienen problemas de aprendizaje como: dislexia, trastorno de déficit de atención e hiperactividad
  • Permite a los estudiantes el acceso más efectivo a los materiales y una participación más activa en su proceso de aprendizaje
  • Posibilidad de la obtención de modelos que ayudan en la comprensión del trabajo del estudiante
  • Proporciona a los estudiantes instrucciones personalizadas, identificación de áreas de mejora y retroalimentación, lo que ayuda a que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más efectivo
  • Favorece la flexibilidad y el aprendizaje continuo, dentro y fuera de la jornada escolar
  • Recomienda recursos y actividades según las necesidades e intereses de cada estudiante
  • Ofrece apoyo temporal y espacial de forma completa, fuera del entorno físico del aula

Los sistemas de tutoría inteligente, conocidos como STI, usan algoritmos de Inteligencia Artificial para adaptarse a las necesidades educativas del proceso de enseñanza-aprendizaje. El STI, ofrece estrategias pedagógicas individualizadas y un monitoreo constante del progreso y trayectoria del aprendizaje del estudiante en tiempo real. Aunque los aportes de la innovación tecnológica al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje son innegables, estas herramientas son complementarias para la optimización de la educación, no pueden reemplazar la experiencia educativa humana, esencial para la formación integral de los estudiantes.

Fortalece tus conocimientos tecnológicos realizando los cursos ofertados en el Campus Virtual Coomeva.

Referencia:

  • Rodríguez Chávez, M. H. (2021). Sistemas de tutoría inteligente y su aplicación en la educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22).

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.