Los sistemas de tutoría inteligente basados en Inteligencia Artificial se caracterizan por:
1. Simular la interacción entre estudiantes y un tutor humano
2. Proporcionar retroalimentación en forma instantánea
3. Realizar guías personalizadas
4. Brindar soluciones adaptadas a las necesidades de cada estudiante
5. Permitir a los estudiantes una exploración más profunda de ideas, motivándolos a la experimentación y generación de soluciones creativas a los problemas
6. Su capacidad para la identificación de áreas en las cuales el estudiante requiere apoyo, permitiendo un aprendizaje más enfocado, dirigido y por tanto, eficaz
7. Un diseño orientado a la medición y fomento del aprendizaje autorregulado (SRL), es decir, el aprendizaje implementado por medio de tareas, dominios y contextos
Algunos de los beneficios de los sistemas de tutoría inteligente son: (Rodríguez Chávez, M. H.; 2021).
Los sistemas de tutoría inteligente, conocidos como STI, usan algoritmos de Inteligencia Artificial para adaptarse a las necesidades educativas del proceso de enseñanza-aprendizaje. El STI, ofrece estrategias pedagógicas individualizadas y un monitoreo constante del progreso y trayectoria del aprendizaje del estudiante en tiempo real. Aunque los aportes de la innovación tecnológica al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje son innegables, estas herramientas son complementarias para la optimización de la educación, no pueden reemplazar la experiencia educativa humana, esencial para la formación integral de los estudiantes.
Fortalece tus conocimientos tecnológicos realizando los cursos ofertados en el Campus Virtual Coomeva.
Referencia: