Solarpunk: cómo aplicar esta tendencia de diseño ecológico en tu hogar


78
Compartir en:
Solarpunk


Las nuevas formas de decoración interior de hogar son ecoamigables debido a que la conciencia ecológica ha ido ganando terreno, se enfocan al uso de materiales reciclados y la reutilización de muebles. 

Solarpunk es una de las tendencias arquitectónicas para 2025, se trata de un estilo que invita al diseño de espacios más ecológicos y verdes. Solarpunk se caracteriza por:


  • Unir lo práctico con lo bello.
  • Fusionar lo bien diseñado con lo exuberante y verde y lo luminoso/ coloreado con lo sencillo / sólido.
  • Estar basado en los conceptos de sostenibilidad, colaboración y belleza natural.
  • La transformación profunda de la manera en qué se construye y habita cada uno de los espacios.
  • Usar la energía solar, materiales locales y reinventar los lugares abiertos.

Algunas ideas para implementar el diseño Solarpunk en tu hogar son: (Varas, F.; 2024).

1. Usa energías renovables en sistemas de iluminación o paneles solares y bombillas led que consumen menos electricidad y disminuyen la huella de carbono. 

2. Coloca plantas para mejorar la calidad de aire de los espacios y conectarse con la naturaleza.

3. Usa materiales ligeros, de origen ecológico, de durabilidad en el tiempo.

4. Usa fibras naturales como bambú, ratán y madera.

5. Utiliza los colores, tierra y tonalidades verdes, inspirados en bosques y paisajes naturales, para aportar una sensación de calma y equilibrio en cada espacio de tu hogar. 

6. Coloca el elemento agua a través de pequeñas fuentes, que embellecen el entorno y contribuyen al mejoramiento de la calidad del aire y promueven la relajación. 

7. Utiliza la piedra natural y el mármol, en todas sus posibilidades, incluyendo objetos de diseño. 

8. Coloca mobiliario redondo, curvo y con líneas suaves para aportar fluidez y armonía a los espacios, logrando que sean más acogedores. 

9. Coloca muebles modulares y multifuncionales, logrando la optimización del espacio disponible. 

10. Mobiliario con textiles en terciopelo, lino o lana, para una experiencia sensorial enriquecedora. 

11. Paneles decorativos de corcho, los cuales son ligeros, fáciles de instalar y le dan profundidad a cualquier espacio, por lo que son ideales para proyectos rápidos de renovación. 

12. Actualmente que se habla de economía y moda circular, es valiosa la recuperación, reciclaje y reversión de los muebles de madera para la transformación de los ambientes.

Solarpunk es esencialmente un estilo naturista basado en el futurismo, por lo cual busca crear ambientes con:

  • Árboles como parte del mobiliario.
  • Paredes con enredaderas y/o cercas vivas.
  • Hamacas suspendidas en árboles, ubicadas en la sala.
  • Tragaluces combinados con lámparas led.

Enteráte de las tendencias ecológicas y sostenibles en diseño de interiores, siguiendo a Coomeva en facebook, Instagram y X. 

Referencia 

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.