Los intereses que se cobran en préstamos o créditos presuponen la teoría de que tienen un precio justo y razonable a la hora de realizar su cobro y que no se determinan solo con base en la oferta y la demanda; sin embargo, para evitar las especulaciones y cobros excesivos, muchos países como Colombia han establecido la tasa de usura Colombia 2025, ya que, si no es la adecuada, puede generar el desarrollo de mercados ilegales para los préstamos.
La tasa máxima de interés corresponde a la tasa máxima que puede cobrarse legalmente en una operación financiera. Constituye una forma de control en muchos países para evitar el abuso en los préstamos por parte de personas o entidades financieras. El cobro de una tasa de un valor por encima del estipulado como usura en créditos es considerado un delito.
El origen de la tasa de usura Colombia 2025 en América Latina se remonta a la época colonial, en la cual se adoptaron muchas de las leyes europeas medievales relacionadas con la usura.
Para el Banco de la República de Colombia, la tasa de usura Colombia 2025 representa el valor máximo de intereses moratorios que puede cobrar un organismo, y se construye como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito. Por tanto, ningún operador de crédito (banco o persona natural) podrá cobrar intereses que excedan la tasa máxima de interés.
La tasa de usura Colombia 2025 no corresponde a un valor porcentual fijo, sino que fluctúa mensualmente. Por tanto, para cerciorarse de que una entidad o persona no está incurriendo en la práctica de usura en créditos, es necesario verificar mes a mes la certificación expedida por la Superintendencia Financiera.
Anteriormente, los créditos eran liquidados según la última tasa de usura Colombia 2025 registrada, aplicándola a todos los períodos de crédito vencidos, lo cual constituye un error, puesto que la tasa de usura Colombia 2025 debe aplicarse según el valor que corresponda a cada período liquidado.
La Superintendencia Financiera anunció el aumento de la tasa de usura Colombia 2025 para las compras realizadas con créditos con tarjeta de crédito, a partir del martes 22 de abril de 2025. El valor de la tasa de usura Colombia 2025 indica el valor máximo de intereses que una entidad financiera puede cobrar por sus productos crediticios.
Según la Resolución 579 de 2025, los préstamos legales Colombia objeto de incremento son: créditos de consumo, créditos ordinarios y créditos productivos.
La tasa de usura Colombia 2025 se obtiene multiplicando por 1,5 el interés bancario corriente de todos los diferentes tipos de crédito en el último corte. Teniendo en cuenta la tasa máxima de interés, los bancos han actualizado las tasas de interés de sus productos, entre 24,91 % y 25,62 %.
Familiarízate con otros conceptos financieros y fortalece tus conocimientos con el contenido disponible en educación financiera Bancoomeva.
Referencia
Guzmán, J. D. C., Assías, J. J. V., Marrugo, S. R., Gámez, S. A. A., & Soto, M. Á. D. (2024). Microfinanzas, pagadiario y constitución. Brazilian Journal of Business, 6(3), e73556-e73556.