Existen diferentes métodos para ahorrar, pero lo más importante es que estés convencido que dejar de gastar el dinero que tienes y utilizar parte de éste para el ahorro es esencial, ya que el dinero que tienes hoy y que de pronto gastas sin mayores preocupaciones, puedes requerirlo el día de mañana para enfrentar cualquier imprevisto. Así mismo requieres tener un ahorro para alcanzar u libertad financiera y poder afrontar eventos como la pérdida de empleo o de ingresos y la vejez.
La técnica o método del sobre consiste en asignar una cantidad fija de dinero a cada categoría de los gastos que realizas mensualmente, y guardar ese dinero en sobres separados. Una vez que el dinero de un sobre, correspondiente a una categoría de gasto, se acaba, no puedes gastar más dinero en esa categoría hasta el próximo mes de presupuesto. Esta técnica te permite la visualización tangible de tus gastos para poder controlarlos.
La clave de la técnica del sobre es realizar un presupuesto al inicio de cada mes, estableciendo todos los gastos que
tendrás. Una vez definidas todas las categorías de los gastos: alimentación, vivienda, vehículo, transporte, ahorro, entre
otros, debes guardar el efectivo de cada categoría en un sobre. Es fundamental que no te engañes, sacando dinero de una
categoría para colocarlo en otra. Para que la aplicación del método sea exitosa tu presupuesto debe ser muy realista.
Aunque esta técnica fue diseñada para un control de gastos, se puede incluir un sobre con la categoría “Ahorro”, para
fomentar el hábito de destinar parte de tus ingresos para el ahorro.
La Regla del 50/30/20, que consiste en que destines el 50% de tus ingresos a tus necesidades esenciales, el 30% a tus
deseos y el 20% al ahorro. Lo importante es que revises y ajustes esta técnica según tus necesidades y tu situación
económica.
La Regla de ahorro de 30 días, la cual consiste en posponer toda compra no esencial durante 30 día. El fundamento de
la técnica es que no gastes tu dinero en algo que no necesites. Si pasados los 30 días, aún requieres realizar la compra,
no dudes en hacerlo, si te olvidas de la compra, te habrás ahorrado algo de dinero, y seguirás trabajando por tus objetivos
financieros.
❖ Bote de ahorro: En este método depositas en una especie de alcancía las pequeñas cantidades de dinero que recibas cada día, al realizar un pago o una compra;
❖ Redondeo de gastos: En este método, cuando realizas una compra, redondeas su valor al número entero mayor más cercano, y depositas la diferencia en tu cuenta de ahorros, aunque las cantidades sean pequeñas, éstas se acumulan con el tiempo;
Referencia
Caracol, N. (2024). Consejos para optimizar el sueldo en cada quincena: método 50/30/20 para ahorrar.