Tips financieros para aprovechar tu prima sin gastarla en un fin de semana


19
Compartir en:

Cuando llega la prima, muchos sienten el impulso de gastar sin medida. Pero ese ingreso extra también puede convertirse en una herramienta poderosa para avanzar en tus metas financieras. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para aprovecharla con responsabilidad:

Tips financieros para aprovechar tus primas y no gastarlas en un fin de semana


1. Haz un diagnóstico y define prioridades

Antes de usar la prima, revisa tu situación financiera actual: ingresos, gastos fijos, deudas, obligaciones del semestre. Este análisis te ayudará a priorizar usos inteligentes del dinero, en lugar de ceder a impulsos. 

2. Paga las deudas más costosas

Si tienes obligaciones con tasas elevadas —como tarjetas de crédito o préstamos de consumo— destina parte de la prima a reducir estos pasivos. Pagar deudas de alto interés no solo mejora tu salud financiera, sino que libera recursos futuros. Esto aparece frecuentemente en consejos para el uso estratégico de la prima. 

3. Destina un porcentaje al ahorro con propósito

Aunque no sea mucho, reservar al menos un 20 % de la prima para ahorro es un hábito recomendado por muchos expertos. Este dinero puede ir a un fondo de emergencias o a instrumentos con liquidez, de modo que esté disponible ante imprevistos. 

4. Invierte con criterio

Una vez cubiertas deudas prioritarias y con el ahorro asegurado, puedes emplear parte de la prima para inversiones. Los instrumentos más adecuados dependen de tu perfil de riesgo. Algunas opciones conservadoras incluyen CDT o fondos de inversión colectiva, mientras que perfiles más dinámicos pueden considerar mercados bursátiles o incluso invertir en formación. 

5. Reserva algo para el disfrute moderado

Dar un pequeño gusto con la prima no es malo, siempre que esté dentro de un balance. Define un monto razonable que no comprometa lo que ya has destinado al ahorro o a pagar deudas. De esta manera mantienes motivación sin caer en consumos compulsivos. 

6. Retrasa compras importantes

Para compras grandes o que no sean urgentes, aplica la “regla de las 72 horas” o espera unos días antes de decidir. Esa pausa puede ayudarte a evaluar si realmente lo necesitas, evitando compras repentinas que luego lamentas. Esta práctica es mencionada por especialistas como forma de controlar los gastos emocionales

7. Protege tu dinero ante fraudes

Durante la temporada de prima, los fraudes financieros pueden aumentar. Prefiere transacciones electrónicas, evita compartir datos sensibles y verifica la legitimidad de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Expertos recomiendan ser cauteloso con solicitudes desconocidas de información financiera. 

Si usas estas prácticas, tu prima puede dejar de ser solo un ingreso temporal y convertirse en un punto de impulso real para tus metas.



Como asociado de Bancoomeva, tienes acceso a productos y servicios pensados para hacer que tus ingresos extra trabajen por ti: cuentas de ahorro, planes de inversión, asesoría financiera y herramientas que facilitan tu planificación. Te invitamos a descubrir los beneficios y servicios que hemos diseñado para ti y hacer que cada prima cuente para construir prosperidad.

Fuentes

https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/prima-de-mitad-de-ano-cinco-consejos-de-expertos-para-que-no-se-la-gaste-de-inmediato-3459979?utm_source= https://nacioncolombia.com/estas-a-punto-de-recibir-la-prima-sigue-estos-consejos-para-manejarla-adecuadamente/?utm_source=

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.