Tips para enseñar educación financiera a tus hijos desde pequeños


38
Compartir en:
educación financiera niños

Educar a tus hijos sobre finanzas es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Por lo tanto, en este blog te ayudo a diseñar la manera de involucrar a tus hijos en la gestión de su dinero, con unos ejemplos prácticos, que puedes ir implementando de acuerdo a la edad cronológica y mental de tu hijo:

  • Asígnales una mesada: esto les permitirá aprender a administrar una cantidad fija de dinero y tomar decisiones sobre cómo gastarlo.
  • Crea una alcancía con diferentes compartimentos: puedes usarla para que ahorren para diferentes objetivos (juguetes, computador, viaje, celular).
  • Llévalos de compras: explícales cómo comparar precios, leer etiquetas y tomar decisiones de compra informadas.
  • Juega con ellos: existen muchos juegos de mesa y aplicaciones móviles que enseñan conceptos financieros de forma divertida.
  • Llévalos al banco: visitar un banco puede ser una experiencia educativa para los niños, aunque ahora hay mucha banca virtual.
  • Explícales conceptos básicos de finanzas: de forma sencilla y adaptada a su edad, puedes brindarle conceptos como ingresos, gastos, ahorros e inversiones.

Abre una cuenta de inversión para menores:

Algunas instituciones financieras ofrecen cuentas de inversión diseñadas específicamente para niños. 

  • Fondos de inversión: puedes invertir en fondos mutuos que se ajusten a tu perfil de riesgo y con claros objetivos a largo plazo.
  • Acciones: si tienes conocimientos sobre el mercado de valores, puedes invertir en acciones de empresas que consideres sólidas y con potencial de crecimiento, esta es una gran posibilidad para el largo plazo. En estos temas es importante adaptar el nivel de complejidad de las explicaciones a la edad y comprensión. Lo más importante es que se diviertan aprendiendo sobre dinero y finanzas.
  • Habla sobre las finanzas familiares: involúcralos en conversaciones sobre el presupuesto familiar y cómo se toman decisiones financieras. 
  • Enséñales a ser agradecidos: fomenta la gratitud por lo que tienen y evita compararse con los demás.
  • Sé un buen modelo a seguir: tus hijos aprenderán observando tus hábitos financieros.
  • Háblales sobre el valor del trabajo: enséñales la importancia de trabajar para ganar dinero y cómo valorar el esfuerzo propio.

De esta manera vas a lograr crear en ellos:

  • Mayor conciencia financiera: los niños aprenderán a valorar el dinero y a tomar decisiones financieras responsables. 
  • Mayor autoestima: al alcanzar sus metas financieras, los niños desarrollarán una mayor autoestima y confianza en sí mismos. 
  • Menor probabilidad de endeudarse: los niños que aprenden sobre finanzas desde pequeños son menos propensos a endeudarse en el futuro. 
  • Mejor preparación para el futuro: los niños con una buena educación financiera estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos financieros de la vida adulta. 
  • Recuerda: educar a tus hijos sobre finanzas es un proceso gradual. Sé paciente y constante en tus enseñanzas, es buen momento para mirar a largo plazo, celebrar sus logros y darles ánimo en los tropiezos, por pequeños que sean.

En Coomeva vas a encontrar todo el apoyo para hacer este proyecto realidad, pues dispone de todas las herramientas financieras.

Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del grupo si es Asociado a Coomeva Cooperativa por favor puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.