Tener poca experiencia crediticia puede ser un obstáculo al momento de solicitar un crédito, arrendar vivienda o incluso abrir ciertos servicios financieros en Colombia. Sin embargo, con algunos trucos y hábitos inteligentes, es posible construir historial crediticio sólido y aprovechar al máximo las oportunidades financieras disponibles.

Si nunca has tenido un crédito o tarjeta, la mejor manera de empezar es con productos de bajo riesgo. Por ejemplo, las tarjetas de crédito aseguradas o los microcréditos son ideales para personas con poca experiencia. Estas opciones permiten demostrar responsabilidad al pagar a tiempo y de manera constante, construyendo un historial positivo que será útil para créditos más grandes en el futuro.
Uno de los errores más comunes es subestimar la importancia del historial de pagos. En Colombia, las centrales de riesgo, como Datacrédito y Cifin, registran cada pago puntual o retrasado. Pagar siempre a tiempo, aunque sea un monto pequeño, genera confianza en las entidades financieras y mejora tu puntaje crediticio. Un truco adicional es programar pagos automáticos para evitar retrasos por olvidos.
Aunque tengas acceso a crédito, no es recomendable usarlo al máximo. Los expertos sugieren mantener un nivel de endeudamiento inferior al 30% de tus ingresos mensuales. Esto no solo facilita los pagos, sino que también demuestra a los bancos que sabes manejar tu dinero de manera responsable.
Si todavía no tienes productos financieros, puedes empezar a crear historial pagando servicios a tu nombre, como luz, agua, internet o celular. Algunas entidades financieras toman en cuenta estos registros para evaluar tu comportamiento como pagador, ayudándote a ganar confianza y antecedentes positivos.
Antes de solicitar cualquier crédito, investiga las tasas de interés, costos de administración y plazos. Comparar opciones en Colombia te permite encontrar la alternativa más conveniente y evitar sobreendeudarte. También es recomendable pedir asesoría en bancos o cooperativas sobre cómo iniciar tu historial crediticio de manera segura.

Construir un buen historial crediticio no ocurre de la noche a la mañana. La constancia en los pagos, la planificación financiera y el uso responsable de créditos pequeños crean una base sólida que te permitirá acceder a productos más grandes, como créditos de vivienda o automóviles, en el futuro.
Aunque tener poca experiencia crediticia puede parecer un obstáculo, en realidad es una oportunidad para aprender hábitos financieros sólidos desde el inicio. En mi experiencia pude aprovechar los productos de ahorro de Bancoomeva, hay varios que manejan muy buen rendimiento y siempre debes buscar las tasas más bajas. Conoce más: https://www.bancoomeva.com.co/